VIDEOS
DISCOVERING THE INTERNET
Historia de Internet
EVOLUCION Y FUTURO DEL INTERNET
FUTURO DE GOOGLE??
TAREA:
1. ¿Cuál crees que sea el futuro de los negocios electrónicos de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?
2. Definir el concepto de Web 2.0. Favor de poner bibiografia.
3. Para los que no se han dado de alta en Twitter, favor de darse de alta en www.twitter.com
25 comentarios:
1, epirweñfhadlshksjdhf
2.ñejsfañsdf
REbeca Blanco
fijwepirjwprjlwfi
Rebeca
1. Yo creo que van a seguir creciendo y llegando cada vez a más personas, esto porque cada vez más gente tiene acceso a internet y desde cualquier lugar. Ademas de que rompe con los intermediarios es decir los clientes de estos negocios pueden adquirir servicios o productos sin la intervención del humano logrando reducir costos y en muchos casos mayor eficacia y rapidez.
2. La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red.
• http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
• http://www.peremarques.net/web20.htm
3. ValGonMc
Valeria González Mc Caskill
1.- El primer paso creo será llegar a mas países y que se empiece a utilizar de manera mas frecuente pero esto irá de la mano con el desarrollo de internet y la tecnología en países en vías de desarrollo. Después de esto creo que serán cada ves mas personalizados y van a ofrecerte los productos de tu interés de acuerdo con una análisis de tu persona en Internet (que páginas visitas, cuales son tus intereses, cuales son tos búsquedas mas frecuentes, etc.). Por último creo que en un futuro vas a poder probarte la ropa de forma virtual o utilizar el producto de esa forma para comprobar su utilidad y para asegurarte que es de tu agrado.
2.- Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web.
- http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
3.- @uribleier
Uri Bleier
1.Creo que el futuro de los negocios electrónicos es seguir multiplicándose de forma cada vez más rápida llegando a más personas. Creo para todas las empresas (dado que todas dependen de sus ventas o de la respuesta del consumidor o usuario) que quieran seguir compitiendo en el mercado será indispensable saber manejar su negocio también de forma electrónica. Esto porque eventual e inevitablemente Internet tendrá un dominio casi total de todo lo relacionado al marketing y la publicidad, por lo tanto las ventas, la popularidad del servicio o producto, dependerán en gran medida de qué tan bien sepas promover tu negocio en la web. También creo que el crecimiento de los negocios electrónicos se deberá a qué cada vez más personas tendrán acceso a Internet lo que significa que los negocios que se valgan de éste medio tendrán también aún más alcance y facilidad para llegar a un mercado más amplio e incluso sin necesidad de tantos activos fijos o intermediarios.
2.La Web 2.0 es una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
3. Alecardenas3
1.Yo creo que tienen muchísimo futuro, seguirán creciendo y cada vez veremos más negocios que se desarrollan de esta manera (electrónicamente). Probablemente incluso, como hemos estado viendo, negocios ya existentes se vean obligados a volverse parcial o totalmente electrónicos para sobrevivir. Tienen tantas ventajas que sería ilógico pensar lo contrario. Con el crecimiento y expansión constante de internet las empresas podrán aumentar su mercado, tener mejor y mayor comunicación con su cliente y reducir costos, reducir activos tangibles, entre otras cosas. También los servicios que pueden ofrecer via internet mejoraran y aumentaran. Por ejemplo yo creo que las opciones de envio cada vez serán mejores, más económicas y más globales; las ofertas más personales y enfocadas en el gusto de cada consumidor; las tiendas de ropa crearan algun tipo de software mediante el cual puedas ver “que tan bien te quedaría”, las agencias de viajes (aerolíneas y hoteles incluidos) te permitirán ver algun tipo de tour virtual en vivo de los lugares a los que planees ir, etc.
2.Son aquellas aplicaciones que se encargan de “facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.” Se pueden distinguir desde las más conocidas para expresarse, difundir y buscar información y redes sociales como Flickr, Facebook, wiki…, hasta aplicaciones de libros virtuales, de geolocalización, etc.
http://www.peremarques.net/web20.htm
3. loreanlo
Lorena Andreu
Vanessa Castañeda
1.- Debido a que en la actualidad las personas necesitamos las cosas a mucho mas facil alcance, los negocios electronicos van a ser lo más usado en todo el mundo, es por eso que las empresas deberan adaptarse a esta evolucion en los negocios y vender sus productos o servicios por internet, dandole al cliente facilidades inigualables. Para que esto sea posible el estilo de vida de las personas ira evoucionando para que hacer compras via internet no deje de ser igual de confiable que hacerlo personalmente.
2.- El termino Web 2.0 esta comunmente asociado con un fenomeno social basado en la interaccion que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir informacion, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboracion de la www.
fuente: wikipedia.org
3.- twitter vancg
Ramón Domínguez Portilla
1.- Yo creo que los negocios electronicos tendran en un futuro el mismo destino que la utilización de internet para culquier usuario, es decir, que el software razonará y elavorará respuestas por si solo a partir de no solo experiencias ya vividas sino tambien de preferencias y gustos ya sea este un usuario o una empresa buscando hacer un negocio a travez de internet.
2.- Web 2.0 es la opción que nos da internet de tener paginas en constante actualización y que van de la mando con la facilidad de asociarse por medio de internet. Este actualización de la Web incluye comunidades web, redes sociales, blogs, tec. Ademas de los servicios que el usuario requiere para utilizar estas diferentes redes.
Martin Gerardo Lopez:
1. ¿Cuál crees que sea el futuro de los negocios electrónicos de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?
Creo que los negocios electrónicos forman una parte muy importante de nuestro entorno actualmente, y su rol seguirá aumentando, volviéndose cada vez más común y tal vez rentable.
Me resulta difícil intentar predecir el futuro de los negocios electrónicos, ya que actualmente sigue sufriendo una evolución dinámica y acelerada en lo que respecta a leyes de propiedad, tecnologías, etc.
Una cosa es segura: Los negocios electrónicos integran con gran facilidad la tecnología mas moderna y se actualizan, reestructuran y adaptan a una velocidad mucho mayor que los negocios normales. No creo que en el futuro todos los negocios sean exclusivamente electrónicos, pero para sobrevivir en el mercado se necesitara ser accesible al cliente en esos términos. Un negocio no podrá existir solo en el mundo físico y no existir en el virtual
2. Definir el concepto de Web 2.0:
Término utilizado para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online.
Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta con énfasis en las web basadas en comunidades de usuarios.
Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0.
Fuente: http://www.alegsa.com.ar/Dic/web%202.0.php
3.- Twitter: @mglib
KIVE MILLER MASLIAH
yo creo que el futuro no es mas que puro crecimiento hasta que todo humano tenga la capacidad para conectarse , una vez concluido eso quien sabe que pueda pasar en cuanto a la capacidad de administrar tantas cuentas de los usuarios , en un futuro van a ser mas lo adictos a la red que a las drogas alcohol y tabaco.
definicion:El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
KIVE MILLER MASLIAH
yo creo que el futuro no es mas que puro crecimiento hasta que todo humano tenga la capacidad para conectarse , una vez concluido eso quien sabe que pueda pasar en cuanto a la capacidad de administrar tantas cuentas de los usuarios , en un futuro van a ser mas lo adictos a la red que a las drogas alcohol y tabaco.
definicion:El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
rñoeirheñoirhwñioehfñilwehnfñe
REbeca
1.- En un futuro cercano las empresas podràn ahorrar en publicidad impresa y tambièn tendràn la posibilidad de poder dirigir mejor su publicidad ya que se podrà seleccionar con eficiencia el nicho que buscan "interfiriendo" en sus busquedas y preferencias. A largo plazo creo que las empresas podràn reducir costos de renta de inmuebles haciendo todo por medio de la computadora desde la casa sin necesidad de tener una oficina a menos que sea para tratar negocios, que siento que el trato personas no se puede perder.
2.-La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
ejemplo:napster, google adsense, flickr.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Daniela Padilla
1. Yo creo que el futuro de los negocios electronicos es seguir creciendo al mismo tiempo que internet, esto se debe a la globalizacion que estamos viviendo y a la alta competencia que existe actualmente. Los negocios electronicos rompen todas las barreras de los paises y esto nos permite tener relaciones con diferentes personas para encontrar nuevas opurtunidades y conseguir nuestros objetivos.
2. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
3. monchis1
Mónica Romano
1) Yo pienso que en poco tiempo, todos los negocios van a hacerce de manera virtual, ya no va a ser necesario hacer los negocios en persona ya que casi todo lo necesario para hacer negocios, se puede hacer de forma virtual, aunque todavía hacen falta ciertos detalles.
2)La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Bibliografía
a) www.microsoft.com/.mspx
b) www.wikipedia.com
Juan Carlos Casillas H.
1. ¿Cuál crees que sea el futuro de los negocios electrónicos de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?
A mi parecer los negocios electronicos tienen un gran futuro. Ya que la tecnologia avanza mas rapido que nunca. La tecnologia avanza mas rapido de lo que las personas se pueden adaptar, de manera que ofrece una infinidad de oportunidades y tiende a desplazar mercados. ¿Como? Hoy en dia con el iPad puedes comprar y descargar por internet revistas, libros o incluso leer el periodico. Entonces la gente va a dejar de comprar fisicamente las revistas, libros, periodicos y demas. Esto tiene gran impacto ya que puede desaparecer este mercado en algunos años. Esto es un claro ejemplo de hacia donde van los negocios electronicos con los avances tecnologicos que se presentan hoy en dia.
Al parecer cada dia nuestro mundo va ser cada vez mas computalizado y automatizado. Donde cosas que nunca imaginamos que se pudieran digitalisar lo seran. Y nos vamos a sorprender lo rapido que va a suceder.
2.- Un sitio Web 2.0 es aquel que permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web a diferencia los sitios web no-interactivos los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. De manera que el sitio web 2.0 está relacionado con un fenómeno social.
Carlos Suinaga
Bibliografia:
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
1.- El boom de internet parece que cada día incrementa su fuerza mas y mas. Me parece que si hoy en día una empresa que opera sin internet está prácticamente operando a ciegas, en un futuro el internet va a ser exactamente una herramienta que ni siquiera se cuestiona. Yo creo que el internet ya no sé va a estudiar cómo algo separado de lo normal porque ya va a estar tan integrado a la vida de los humanos como cualquier otra herramienta cotidiana.
El internet va a convertir a todos los mercados en mucho más competitivos. La innovación tendrá que ser realmente impresionante para que logre algun tipo de impacto.
2.- La web 2.0 es una base en donde usuarios o direcciones pueden interactuar y compartir información a través de conecciones y aplicaciones. Las conecciones son interminables y han evolucionado de aplicaciones de escritorio a destinos especializados para usuarios.
3.- mservitje
Mauricio Servitje
1. Segun yo el futuro de los negocios electronicos van a ser los servicios por internet. Siempre hemos contado con diversos servicios por internet pero el hecho de que las cosas se hagan con mayor facilidad y rapide en linea sera resultado de la constante evolucion del internet. Un buen ejemplo serian los pedidos de supermercado por internet. Todo seria segun yo, como un supermercado virtual en el que puedes ir metiendo productos a un carrito virtual y dentro de un par de horas te seria entregado a domicilio. Todo el proceso se haria virtualmente y seria totalmente automatizado.
2. Basicamente la Web 2.0 es la modernizacion y facilitacion de las paginas de internet o los programas qeu utilizamos a traves de diversas plataformas. Se han facilitado para la ejecucion de mas aplicaciones, mas pesadas, mas complicadas. El unico problema de las Web 2.0 es la diferencia que existe entre platafromas para platicas mucho mas antiguas y qeu no son capaces de funcionar con una pagina de Web 2.0 asi como computadroas qeu no soportan el tamaño o el tipod e pagina que se utilizan.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
3. pablopatront
Pablo Patron Toffano
1. ¿Cuál crees que sea el futuro de los negocios electrónicos de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?
Yo creo que los negocios serán manejados en gran parte por tecnologías de red, podrás accesar a tus datos desde cualquier parte del mundo y dirigir la empresa como si estuvieras en el cuarto adyacente. También me imagino que saldrán a la luz muchos más negocios basados en la tecnología y usando el Internet como plataforma o Marketplace principal.
Las empresas que queden rezagadas van a desaparecer ya que al paso que vamos en poco tiempo las tecnologías actuales serán obsoletas y cada vez las actualizaciones serán más intensas y constantes.
2. Definir el concepto de Web 2.0. Favor de poner bibliografía.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.
El término Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. Para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 - Wikipedia, la enciclopedia libre
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ - Maestros del Web
3.- Twitter: @santiagosav
1.- Los negocios internacionales cada vez van a ir creciendo mas y mas gracias a nuevas tecnologías que todos los días aparecen. La inversión hoy en día se hace directamente a la tecnología pues es algo fundamental para el crecimiento de los negocios. Creo que a lo largo de la historia las personas cada vez van a ser menos indispensables pues las maquinas van a ir remplazando a los trabajadores lo cual puede ser bueno y malo al mismo tiempo. En países desarrollados esto cada día es más inminente pero creo que el desarrollo de la tecnología debe de ser en todo el mundo pues si no es así los países en desarrollo se quedan rezagados y no pueden ser competitivos.
2.- La operación Web 2.0, es una perspectiva de la Web en la cual la información es desmenuzada en unidades de "microcontenidos" que pueden ser distribuidas a través de docenas de dominios. La Web de documentos se ha transformado en la Web de datos. Ya no estamos simplemente buscando las mismas viejas fuentes de información. Ahora estamos buscando a un nuevo grupo de herramientas para agregar y remixar micro contenido de maneras novedades y útiles.
Lucia Lebrero
1.
Yo creo que con el tiempo los negocios electrónicos van a ir evolucionando y creciendo en cantidad. También creo que irán surgiendo nuevos negocios electrónicos que hoy en día no existen.
Tarde o temprano vamos a llegar a un punto en el que todos los negocios tengan su portal en la web. Habrá negocios que sean 100% de la web y negocios que no estén en ella en su totalidad pero tengan su "rama" el la red.
La web les abre a las empresas muchas posibilidades y les ahorra costos. Con un negocio electrónico no hay barreras de tiempo ni espacio.
2.
El término Web 2.0 está asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
Bibliografía: Wikipedia.
3. javivald
Javier Valdés.
- Yo creo que esto puede ser una gran ventaja para los negocios electrónicos, si saben como aprovechar las nuevas tecnologías que están por salir. El futuro está en la tecnología y es por eso que si los negocios electrónicos no se adaptan a estos nuevos cambios van a desaparecer ya que en un futuro ya todo va a ser manejado por el internet.
Cada vez más personas tienen acceso a internet y cada vez buscamos la manera de facilitarnos las cosas, es por eso que es muy importante que los negocios electrónicos encuentren la manera de operar por medio de internet para así poder seguir creciendo.
2- un sitio web 2.0 es en donde existe una interacción entre usuarios, ya no es una interacción entre máquina y hombre, sino entre hombre y hombre, además de que en estas páginas puedes modificar la información y el contenido más no el formato.
Max Strygler
1- Yo creo que esto puede ser una gran ventaja para los negocios electrónicos, si saben como aprovechar las nuevas tecnologías que están por salir. El futuro está en la tecnología y es por eso que si los negocios electrónicos no se adaptan a estos nuevos cambios van a desaparecer ya que en un futuro ya todo va a ser manejado por el internet.
Cada vez más personas tienen acceso a internet y cada vez buscamos la manera de facilitarnos las cosas, es por eso que es muy importante que los negocios electrónicos encuentren la manera de operar por medio de internet para así poder seguir creciendo.
2- un sitio web 2.0 es en donde existe una interacción entre usuarios, ya no es una interacción entre máquina y hombre, sino entre hombre y hombre, además de que en estas páginas puedes modificar la información y el contenido más no el formato.
Max Strygler
1) Creo que con el avanze tan acelerado de las plataformas en linea y la alta competitividad que existe en el mercado, estas plataformas serán cada vez mejor aprovechadas ya que esto permitirá dirigir mejor el producto, servicio o lo que sea que se quiera vender ya que puedes saber a quien dirigirlo exactamente.
2)La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos producidos y compartidos por los propios usuarios del portal.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “pro-consumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen.
La Web 2.0 ha generado una ampliación de la cola larga de los contenidos hacia la demanda de información de nicho, originando una mayor inversión de publicidad segmentada en Internet.
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
1. ¿Cuál crees que sea el futuro de los negocios electrónicos de acuerdo al futuro que suponen tendrá Internet?
En el futuro se podrá visualizar virtualmente mucho más cosas de las que se pueden hoy en día en internet. Muchos negocios los cuales no comercian en internet acabaran comerciando en el. Habra mucho mas movimiento de dinero en este mundo virtual
2. Definir el concepto de Web 2.0. Favor de poner bibiografia.
un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web.
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Publicar un comentario