Se presentaron en clase los videos de la evolucion de internet
TAREA:
Poner a modo de comentario ¿Qué es web 2.0? No se olviden de poner bibliografia
13 comentarios:
Anónimo
dijo...
Paulo Letechipia
Web 2.0 se refiere a la segunda generación del desarrollo y diseño de web que facilita el intercambio de información. También facilita la inter-operabilidad, diseño del usuario y la colaboración en la www. Web 2.0 llevó al desarrollo y evolución de comunidades basadas en web, servicios de dominio y aplicaciones web. Algunos ejemplos de estos son: redes sociales (facebook), páginas de intercambio de videos (youtube), enciclopedias virtuales (wikipedia), blogs (este) y páginas híbridas de estos mismos.
Web 2.0 es la revolución empresarial en la industria de computación causada por el movimiento hacia el internet como una plataforma, y un intento por entender las reglas para tener éxito en esa plataforma.
La característica principal de web 2.0 es la interacción. Este tipo de páginas construye sobre web 1.0 para proveer computación "red como plataforma", permitiéndole al usuario utilizar aplicaciones de software enteramente a través de un navegador. Usuarios pueden modificar la información en éstas páginas y son dueñas de la misma. Es la fase de internet por la que la mayoría de los usuarios actualmente estamos pasando.
Bibliografía: - "Blogging for Dummies"- Brad Hill - www.wikipedia.org
"The concept of "Web 2.0" began with a conference brainstorming session between O'Reilly and MediaLive International. Dale Dougherty, web pioneer and O'Reilly VP, noted that far from having "crashed", the web was more important than ever, with exciting new applications and sites popping up with surprising regularity. What's more, the companies that had survived the collapse seemed to have some things in common. Could it be that the dot-com collapse marked some kind of turning point for the web, such that a call to action such as "Web 2.0" might make sense? We agreed that it did, and so the Web 2.0 Conference was born."
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Las aplicaciones Web 2.0:
* La web es la plataforma * La información es lo que mueve al Internet * Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. * La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. * El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
Bibliografía
Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software by Tim O'Reilly 09/30/2005
¿Que es la Web 2.0? By Christian Van Der Henst http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.
Fuente Microsoft, centro para empresas y profesionales.
Estos sitios se caracterizan por ser interactivos. Esto quiere decir que existe una retroalimentacion instantanea del usuario con el servidor. Da un poco de poder al usuario al dejar modificar informacion o crear un sitio particular con informacion personal. Se crearon las comunidades o redes sociales,los wikis, blogs etc..
El término de Web 2.0 nació en 1994 por Tim O’Reilly el cual hablaba de una segunda generación de la Web. Web 2.0 es una nueva tecnología e idea sobre la conectividad social. Está relacionada con : blogs, wikis, podcast y redes sociales que facilitan la conexión social de Internet. En web 2.0 se puede añadir o quitar información en los espacios.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.
Web 2.0 son aplicaciones enfocadas al usuario final, es la evolución de todas las aplicaciones ya conocidas, el principal enfoque es sustituir a todas las aplicaciones de escritorio.
Son nuevos avances dentro de internet con actualizaciones, y hechas para facilitar la vida del usuario, Napster es uno de los ejemplos mas claros que existen, y de la innovación y explicación de lo que es Web 2.0.
La idea de crear la Web 2.0 fue hecha para tener una mejor comunicación y contacto con el cliente o usuario, para presentar los proyectos y de esta manera actualizar todos los sistemas que conocemos hoy en día.
La Web 2 vendría a ser la union en la Web de nuevas tendencias de desarrollo centradas en las redes sociales y las creaciones colaborativas tipo weblogs, wikis, la sindicación de contenidos, etc.
Internet se empieza a entender como una herramienta cooperativa y participativa donde cobra importancia una arquitectura de la participación, el desarrollo de software social, el uso de estándares abiertos y ligeros y la utilización de servicios y herramientas que permiten la respuesta por parte del usuario y la simplicidad como premisa.
La Web ya no sólo se lee o sirve para informarse, sino que también sirve para intercambiar información y los sitios web aislados pasan a convertirse en fuentes de contenido y funcionalidad para los usuarios finales. Se desarrollan así una serie de servicios y herramientas que sirven para: responder, remezclar y reutilizar, para el etiquetado social o para compartir conocimiento conectando los contenidos, tales como Flickr, Technorati Tag, Bloglines, del.icio.us, folksonomías, blogs, Wikipedia, Wikilibros, podcast, agregadores, RSS, FOAF, XFN, Google Maps, YouTube, SlideShare, Myspace, etc.
La Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan 1) Producción individual y contenido generado por usuarios; 2) Aprovechar el poder de las masas; 3) Datos en una escala épica; 4) Arquitectura de participación; 5) Efectos de Red; 6) Apertura. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial.
El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video sharing), las redes sociales (socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan servicios.
La web 2.0 es la nueva cara que e adopto del internet con mas funciones que la de su antesesor; ya que con web 2.0 se puede compartir informacion. esto es que la informacion se va generando de forma indirecta o directa por todos los usuarios que despues es compartida por los sites de diversas forma.
tambien se pueden crear micromedios que son las paginas con blogs, videos , imagenes,podcast, asi como los wikis etc.
por todo esto internet se ha vuelto impresionantemente masivo por la gran participacion de todos los ususrios.
con toda esta participacion de los usuarios puede llegar muy lejos desde afectar a alguna empresas o ventas ya que uno pude ver comentarios de ciertos productos y con ello modificando las opiniones del publico.
Bibliografia:
Video http://video.google.com/videosearch?client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=s&hl=es&q=internet+2.0&um=1&ie=UTF-8&ei=8qeKSpmHA6nEtgf2nYgW&sa=X&oi=video_result_group&ct=title&resnum=4#
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es tambièn llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcciòn social de esta herramienta.
Web 2.0 es una incipiente realidad de Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información, cada vez más, dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
Es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
13 comentarios:
Paulo Letechipia
Web 2.0 se refiere a la segunda generación del desarrollo y diseño de web que facilita el intercambio de información. También facilita la inter-operabilidad, diseño del usuario y la colaboración en la www. Web 2.0 llevó al desarrollo y evolución de comunidades basadas en web, servicios de dominio y aplicaciones web. Algunos ejemplos de estos son: redes sociales (facebook), páginas de intercambio de videos (youtube), enciclopedias virtuales (wikipedia), blogs (este) y páginas híbridas de estos mismos.
Web 2.0 es la revolución empresarial en la industria de computación causada por el movimiento hacia el internet como una plataforma, y un intento por entender las reglas para tener éxito en esa plataforma.
La característica principal de web 2.0 es la interacción. Este tipo de páginas construye sobre web 1.0 para proveer computación "red como plataforma", permitiéndole al usuario utilizar aplicaciones de software enteramente a través de un navegador. Usuarios pueden modificar la información en éstas páginas y son dueñas de la misma. Es la fase de internet por la que la mayoría de los usuarios actualmente estamos pasando.
Bibliografía:
- "Blogging for Dummies"- Brad Hill
- www.wikipedia.org
Elizabeth R Sanchez Charnock
¿Qué es la Web 2.0?
"The concept of "Web 2.0" began with a conference brainstorming session between O'Reilly and MediaLive International. Dale Dougherty, web pioneer and O'Reilly VP, noted that far from having "crashed", the web was more important than ever, with exciting new applications and sites popping up with surprising regularity. What's more, the companies that had survived the collapse seemed to have some things in common. Could it be that the dot-com collapse marked some kind of turning point for the web, such that a call to action such as "Web 2.0" might make sense? We agreed that it did, and so the Web 2.0 Conference was born."
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Las aplicaciones Web 2.0:
* La web es la plataforma
* La información es lo que mueve al Internet
* Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
* La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
* El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
Bibliografía
Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software
by Tim O'Reilly
09/30/2005
¿Que es la Web 2.0? By Christian Van Der Henst http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Fabiola Dosal
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.
Fuente
Microsoft, centro para empresas y profesionales.
Web 2.0
Estos sitios se caracterizan por ser interactivos. Esto quiere decir que existe una retroalimentacion instantanea del usuario con el servidor. Da un poco de poder al usuario al dejar modificar informacion o crear un sitio particular con informacion personal.
Se crearon las comunidades o redes sociales,los wikis, blogs etc..
Luis Alvarez
Lea Díaz
El término de Web 2.0 nació en 1994 por Tim O’Reilly el cual hablaba de una segunda generación de la Web. Web 2.0 es una nueva tecnología e idea sobre la conectividad social. Está relacionada con : blogs, wikis, podcast y redes sociales que facilitan la conexión social de Internet. En web 2.0 se puede añadir o quitar información en los espacios.
Fuente:
http://www.jisc.ac.uk/media/documents/techwatch/tsw0701b.pdf
Ivan Fernandez Estevez
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Ana Gabriela Sánchez .
La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. En el modelo de la Web 2.0 la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y adicionalmente es compartida por varios portales Web de estas características.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.
bibliografía:
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
Raùl Cabrera
Web 2.0 son aplicaciones enfocadas al usuario final, es la evolución de todas las aplicaciones ya conocidas, el principal enfoque es sustituir a todas las aplicaciones de escritorio.
Son nuevos avances dentro de internet con actualizaciones, y hechas para facilitar la vida del usuario, Napster es uno de los ejemplos mas claros que existen, y de la innovación y explicación de lo que es Web 2.0.
La idea de crear la Web 2.0 fue hecha para tener una mejor comunicación y contacto con el cliente o usuario, para presentar los proyectos y de esta manera actualizar todos los sistemas que conocemos hoy en día.
Bibliografía
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Paulina Ruíz
La Web 2 vendría a ser la union en la Web de nuevas tendencias de desarrollo centradas en las redes sociales y las creaciones colaborativas tipo weblogs, wikis, la sindicación de contenidos, etc.
Internet se empieza a entender como una herramienta cooperativa y participativa donde cobra importancia una arquitectura de la participación, el desarrollo de software social, el uso de estándares abiertos y ligeros y la utilización de servicios y herramientas que permiten la respuesta por parte del usuario y la simplicidad como premisa.
La Web ya no sólo se lee o sirve para informarse, sino que también sirve para intercambiar información y los sitios web aislados pasan a convertirse en fuentes de contenido y funcionalidad para los usuarios finales. Se desarrollan así una serie de servicios y herramientas que sirven para: responder, remezclar y reutilizar, para el etiquetado social o para compartir conocimiento conectando los contenidos, tales como Flickr, Technorati Tag, Bloglines, del.icio.us, folksonomías, blogs, Wikipedia, Wikilibros, podcast, agregadores, RSS, FOAF, XFN, Google Maps, YouTube, SlideShare, Myspace, etc.
fuente:
http://www.hipertexto.info/documentos/web2.htm
La Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan 1) Producción individual y contenido generado por usuarios; 2) Aprovechar el poder de las masas; 3) Datos en una escala épica; 4) Arquitectura de participación; 5) Efectos de Red; 6) Apertura. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial.
El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video sharing), las redes sociales (socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan servicios.
Bibliografía
http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
Jimenez Mendoza Roberto D.
La web 2.0 es la nueva cara que e adopto del internet con mas funciones que la de su antesesor; ya que con web 2.0 se puede compartir informacion.
esto es que la informacion se va generando de forma indirecta o directa por todos los usuarios que despues es compartida por los sites de diversas forma.
tambien se pueden crear micromedios que son las paginas con blogs, videos , imagenes,podcast, asi como los wikis etc.
por todo esto internet se ha vuelto impresionantemente masivo por la gran participacion de todos los ususrios.
con toda esta participacion de los usuarios puede llegar muy lejos desde afectar a alguna empresas o ventas ya que uno pude ver comentarios de ciertos productos y con ello modificando las opiniones del publico.
Bibliografia:
Video
http://video.google.com/videosearch?client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=s&hl=es&q=internet+2.0&um=1&ie=UTF-8&ei=8qeKSpmHA6nEtgf2nYgW&sa=X&oi=video_result_group&ct=title&resnum=4#
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
fernando siqueiros
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es tambièn llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcciòn social de esta herramienta.
wwww.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Web 2.0 es una incipiente realidad de Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información, cada vez más, dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
Es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
Diego García de Alba
Fuente:
http://www.adelat.org/index.php?title=conceptos_clave_en_la_web_2_0_y_iii&more=1&c=1&tb=1&pb=1
Publicar un comentario