VIDEOS
DISCOVERING THE INTERNET
Historia de Internet
EVOLUCION Y FUTURO DEL INTERNET
FUTURO DE GOOGLE??
TAREA:
1. ¿Cuál crees que sea el futuro de los negocios con respecto al futuro de Internet?
2. Definir el concepto de Web 2.0. Favor de poner bibiografia.
3. Para los que no se han dado de alta en Twitter, favor de darse de alta en www.twitter.com
12 comentarios:
Rebeca Blanco
1. yo alkenfoiewjf
2. web 2.o es rj4p3irj4piwr
bibliografia
3. rebecablanco
1.- Yo pienso que el futuro de los negocios sin duda alguna es Internet. Ya que, hoy en día en muchos países cada vez es más común realizar cualquier tipo de compra por Internet que en vivo. Pienso que los negocios en Internet serán más redituables que los físicos, el problema está en ir educando a todas las civilizaciones del mundo la cultura de la compra por Internet, para así lograr que todo o la mayoría se compre por esta vía como ya sucede en Estados Unidos.
2.- La Web 2.0 “corresponde a una segunda generación de comunidades basadas en la Web y de servicios residentes en ella; tales como sitios que permiten establecer o generar redes sociales, wikis y folksonomies que buscan facilitar la creatividad, la colaboración y dan la posibilidad de compartir contenidos y otros recursos entre usuarios”.
La Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes. El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video sharing), las redes sociales (socialnetworking) y el “podcasting” La historia de la Web 2.0 es en cierta medida la historia de dos Tims (abreviatura del nombre Thimoty en inglés). Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y Tim O’Reilly fundador de la compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que salto al estrado con un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones de diseño y modelos de negocio para la siguiente generación del software”
Bibliografía :
EDUTEKA
Traducción realizada por EDUTEKA de apartes del Libro “What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for education" escrito por Paul Anderson y publicado por JISC (Joint Information Systems Committee)
http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
Alfonso Espinosa Galnares
Carlos Quintero
1-.Hoy en día podemos observar que la mayoría de los negocios recae o tiene tendencias electrónicas para poder cumplir de una mejor manera con los cliente y proveedores; desde mi punto de vista en unos diez años cualquier tipo de negocio que no tenga un sistema tecnológico, no va a poder cumplir con los bajos costos etc. es fundamental que desde hoy podamos apreciar este tipo de cosas ya que la tecnología nos facilita la vida demasiado y si no nos apoyamos en ella nuestro negocio puede llegar a ser obsoleto.
2-. Web2.0
"La Web 2.0 se refiere a la nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal."
Bibliografia:
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
Ted Leopold
1. Yo pienso que el futuro de los negocios y el futuro de internet van a ir de la mano, ya que los negocios cada vez necesitan mas de todo lo que ofrece internet, por lo tanto internet le va a proveer de mejores servicios a las empresas, en cuanto a publicidad, ventas, transacciones, etc. Cada vez mas amigables tanto para la empresa como para el consumidor.
2. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Bibliografía:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
1. Creo que el futuro de los negocios va directamente relacionado con la evolución de internet y de la tecnología en general. El hacer negocios a través de la web ahorra tiempo y dinero; eficientiza todos los procesos. Mediante vaya incrementando la accesibilidad a internet - en cuanto a precio y cobertura - incrementará la actividad comercial de forma conjunta. Basado en la dirección que creo ha tomado la tecnología, no falta mucho para que las personas no tengan que abandonar la comodidad de su hogar para hacer gran parte de las cosas que antes tomaban mucho tiempo y esfuerzo.
2.La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Competencias clave (core competencies) de las compañías Web 2.0:
•Servicios, no software empaquetado, con escalabilidad rentable.
•Control sobre fuentes de datos únicos y difíciles de replicar que se enriquezcan a medida que más gente las utilice.
•Confiar en los usuarios como co-desarrolladores.
•Aprovechar la inteligencia colectiva.
•Sacar partido de la larga cola (the long tail) mediante el autoservicio del cliente.
•Software no limitado a un solo dispositivo.
•Interfaces de usuario, modelos de desarrollo Y modelos de negocio ligeros.
Fuentes:
"¿Qué es la Web 2.0?"
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
Tim O'Reilly, Presidente y CEO de O'Reilly Media, Inc.
http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/SHI/seccion=1188&idioma=es_ES&id=2009100116300061&activo=4.do?elem=2146#
3. Patricio Ortiz-Rubio Corcuera
Maria Diez de Regil
1. yo pienso que en le futuro todos los negocios se van a hacer por internet. todos os negocios hoy en dia empiezan a hacer mas cosas a travez del internet como lo son las facturas electronicas mails videoconferencias ymuchas otras cosas mas.
para mi el internet va a funcionar para todo desde comprar ropa hasta una cocina libros y muchas otras.
2.La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento sustancial, qué tanto obedece a una revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es más, si verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un cambio radical. Además, qué significado puede tener para la educación, sector que ya está sintiendo los efectos de las exigencias del cambio generado por Internet
Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan [2]. Es importante darse cuenta también que esas ideas no necesariamente garantizan la existencia de la Web 2.0; de hecho, son un reflejo directo o indirecto del poder de la Red: los extraños efectos y las topologías que producen a nivel micro y macro mil millones de usuarios de Internet. Lo anterior perfectamente puede ser lo que sostiene Sir Tim Berners-Lee, creador de la Red (WWW) quién dice que la Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web que no merecen una denominación o apodo especial
Bibliografía
http://www.microsoft.com/spain/empresas/internet/web_2.mspx
3.mariadr21
Claudina Carabaza Díaz
1.- Yo creo que en la actualidad el internet ha llevado a los negocios ha ser cada vez más eficientes y rápidos, pero a la vez esta sustituyendo al capital humano dejando desempleadas a muchas personas, que dificilmente pueden ser reubicadas. En un futuro pienso que solamente se va a necesitar del personal indispensable en las empresas, ya que con la ayuda del internet ya se puede tener contacto con el otro lado del mundo simplificando negociaciones, se pueden enviar información entre otros de manera instantánea lo que hace del trabajo que antes tardaba días ahora se haga en segundos.
2.- Web 2.0 del 2004 al presente, está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
BIBLIOGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
3.- Claudina_C
Mayra
Francisco Rodríguez Salinas (Paco)
1.-Creo que el futuro de los negocios están de la mano con el futuro de el Internet por que quien esta fuera de el Internet y no esta e el mundo de los negocios . y quien sepa combinar los mismos sin abusar de ninguno va a tener mucho mas rentabilidad su negocio aunque creo que si llegara el momento en e que todos los negocios sean vía Internet
2.-La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
Si hay una Web 2.0 necesariamente debe existir una Web 1.0 de donde evoluciona la primera. La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site
Bibliografia-
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
Twitter paco_ro10
1) El Internet desde que comenzó a difundirse ha cambiado drásticamente la forma en que las personas interactuamos y, más aún, la forma en que se llevan a cabo los nogocios.
El hecho de que actualmente sea posible realizar pagos electrónicos, que las empresas se anuncien en la Web, que miles de personas compartan opiniones y críticas sobre múltiples temas, hace que el mercado se acelere de una forma inmesurable.
Definitivamente en el futuro los negocios utilizarán todas las herramientas que el Internet provee para reducir sus costos y hacer más eficientes sus transacciones.
Cualquier empresa que se niegue a embarcarse en este viaje por la web está condenada al resago y a, muy probablemente, convertirse en una "empresa dinosaurio".
El Internet ofrece grandes ventajas tanto para las empresas (para realizar operaciones a bajo costo), como para los clientes (permitirles realizar las compras cómodamente desde la comodidad de su hogar) por lo que no hacerlo parte de la estructura operativa de cualquier empresa o negocio sería un gravísimo error.
2) WEB 2.0
El término Web 2.0 se ha utilizado desde 2004 y está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
MAYRA SÁNCHEZ BRAVO
DANIEL ROJAS VALDES
Creo que el futuro en la mayoria de los negocios esta en el internet ya que te ayuda ahorrar tiempos costos y eficientar los procesos de las empresas lo cual se ve reflejado en la parte economica ya que es una herramienta de bajo costo, con mucha utilidad.
El término Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
La Web 2.0 esta asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
DANIEL ROJAS VALDES
Miguel Angel García
1.- El futuro de los negocios es el internet ya que esta muy de moda y cada ves mas la gente busca y recurre al internet para cualquier cosa comprar o lo que sea, esto reduce costos y hoy en día es fundamental el internet por eso el futuro de los negocios es el internet.
2.- La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web.
En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red. Al día de hoy cualquiera tiene la capacidad de crear un blog o bitácora y publicar sus artículos de opinión, fotos, vídeos, archivos de audio, etc. y compartirlos con otros portales e internautas.
Bibliografia
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx
Publicar un comentario