miércoles, 29 de septiembre de 2010

Sesion 10: Planeación del Negocio

Se presentaron los siguientes videos en clase y se discutieron las diferentes opciones para el proyecto final.

VIDEO: Make Meaning in Your Company
Guy Kawasaki





PRESENTACION BALANCED SCORECARD






TAREA:

Definir el balanced scorecard personal basado en una meta u objetivo personal y definir desde las siguientes perspectivas:

1. Definir objetivo personal: Ejemplo: Irme de vacaciones de semana santa a Cozumel

2. Definir cada perspectiva:
  • Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? Ej: Boletos de avion, hospedaje, espectaculos, etc.
  • Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿ Cómo se van a beneficiar? Ej. Descansar, bucear, nadar en la playa,
  • Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Ej. Ahorrar desde ahora para el viaje, ajustarme a un presupuesto y a fechas de vacaciones.
  • Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Ej. En donde conseguir los mejores precios de avion, el mejor lugar de hospedaje de acuerdo a mi presupuesto, lugares para bucear.

Poner esto en el blog a manera de comentario.


TAREA 2:

Definir el Balanced Scorecard para su proyecto. Pueden bajar el siguiente formato para llenar la informacion. El formato me lo envian por correo electronico a: regblanco@gmail.com


12 comentarios:

Anónimo dijo...

kive miller

1-objetivo-comprar un coche nuevo(corolla)
2-financiera-me cuesta 210 000 mas el seguro 9 000 mas la tenencia proporcional a lo que queda del año
persp del cliente- ahorro de gasolina,eco friendly,bajo costo de mantenimiento,poca tasa de robo de partes.
procesos internos-ahorrar para la diferencia del que venda al nuevo.tener mucho cuidado otra vez por ser coche nuevo.
aprendizaje-tengo que aprender los caminos con menos topes y baches, que no te tomen el pelo en el taller de la agencia y cuidar la suspencion para no tener que meterle mucho dinero en reparaciones

MAX dijo...

1- Ganar el torneo de futbol american
2-Perspectiva financiera: me cuesta entrar al torneo, hacer uniformes, pagarle a los entrenadores, servicio médico
Perspectiva del cliente: ganar, ser el mejor equipo, orgullo, satisfacción, trofeo, medalla, ser reconocido.
Perspectiva de procesos internos:hay que cambiar la mentalidd y jugar con lo que se tiene, con el presupuesto del equipo, los jugadores, etc.
Perspectiva aprendizaje: A esforzarse más, acar lo mejor posible de lo disponible, aprovechar bien mis tiempos.

Anónimo dijo...

Vanessa Castañeda
1.- objetivo-viajar a diferentes partes de Asia para conocer.
2.- perspectiva financiera- hacer un presupuesto de lo que me saldria el viaje con avion, hospedaje, comidas y todo lo demas y tambien por cuanto tiempo seria.
perspectiva del cliente-conocer muchos lugares, disfrutar el viaje al maximo.
aprendizaje- aprender lo mas que pueda de las diferentes culturas.

Anónimo dijo...

1. obejetivo personal: hacer medio maraton.
2. perspectiva financiera: hacer el presupuesto de lo que me saldria pagarle a mi entrenador durante 6 meses y pagar la entrada a la carrera.
pespectiva del cliente: hacer un buen tiempo en la carrera.
perspectiva procesos internos: checar las fechas de las carreras para ver cual me conviene.
perpectiva aprendisaje: cual es el mejor lugar para hacer la carrera.

Mónica Romano

Alejandra Cárdenas dijo...

1. Definir objetivo personal: Organizar mi Fiesta de Titulación

2. Definir cada perspectiva:
• Perspectiva Financiera --> Renta del lugar, catering, meseros, bebidas alcohólicas, decoración, valet parking, sistema de sonido.
• Perspectiva del Cliente --> Comer, bailar, divertirnos.
• Perspectiva Procesos Internos --> Ahorrar desde ahora, ajustarme a un presupuesto, hacerlo en el mes de enero, tiene que ser lugar cerrado por el frío.
• Perspectiva Aprendizaje --> En donde conseguir los mejores precios todos los servicios, cual es el mejor lugar tomando en cuenta localización y servicios del lugar así como el presupuesto, quienes dan el servicio de catering con los canapés que a mi me gustan.

Santiago dijo...

TAREA:

Definir el balanced scorecard personal basado en una meta u objetivo personal y definir desde las siguientes perspectivas:

1. Definir objetivo personal: Ejemplo: Comprar un iPhone 4.
2. Definir cada perspectiva:
Perspectiva Financiera --> Me cuesta $800 al mes por 2 años + $1400 por el teléfono.
Perspectiva del Cliente --> Mejor comunicación y estilo de vida más fácil.
Descansar, bucear, nadar en la playa,
Perspectiva Procesos Internos --> Tengo que cambiar de plan de celular. Los límites son no gastar más de $800 al mes y ahorrar para comprar el teléfono.

Perspectiva Aprendizaje --> tengo que aprender a usar el teléfono, bajar apps, cuidar el celular para que no lo vaya a perder o romper.

Anónimo dijo...

Juan Carlos Casillas H.

1) Objetivo: Irme de viaje a Europa
2)Financiero: me cuesta el boleto de avión $13,000, mas hoteles, comida, vuelos, etc. Aproximadamente en total de las cosas extras apartes del avión, $30,0000
Persp. del cliente: Tener unas muy buenas vacaciones, conocer nuevos lugares,tener una de las mejores experiencias.
Aprendizaje: Conocer nuevas culturas, una experiencia de vida , tener independencia

Anónimo dijo...

Javier Valdés F.V.

1. Objetivo.
Irme a playa La Saladita siete dias.

2. Financiero.
Me va a costar $4,000.00 aprox.
(125 x noche + 150 de comida al día + 1,500 de gasolina y casetas + extras.)

3. Perspectiva del cliente.
Diversión, vivir buenas experiencias, convivir con amigos, hacer ejercicio, mejorar en mis habilidades de surf, satisfacción, etc.

4. Perspectiva de procesos internos.
Ahorrar para conseguir el dinero. Entrenar un poco haciendo natación (músculos) y andando en patineta (equilibrio.) Hacer reservación en los bungalows. Ver el mapa para saberse bien el camino. Empacar la ropa y el equipo necesario y una buena actitud.

5. Aprendizaje.
Aprender a cocinar y a vivir austeramente (sin lujos) mejorar en habilidades de surf y de viajes. Aprender de experiencias. Aprovechar lo más posible las olas.

Uri Bleier dijo...

1. Objetivo.
Desarrollar Bossaball como un nuevo deporte en México
2. Financiero.
Inversión para desarrollar la estructura del deporte, canchas, mercadotecnia, RP, sueldos, eventos, renta de lugares, etc.
3. Perspectiva del cliente.
Practicar un nuevo deporte y tener mas alternativas de entretenimiento tanto visuales como practicas.
4. Perspectiva de procesos internos.
Buscar dirigir los objetivos de toda la empresa hacia nuestro mercado y ser congruentes con las estrategias.
5. Aprendizaje.
Entender cuales son los procesos para desarrollar e introducir un nuevo deporte a un mercado diferente

Unknown dijo...

1.- Aprender un nuevo idioma
2.- PF: $2000 al mes de clases. Ser mas competitivo en el mundo laboral. Hacer mas tiempo para las clases, estudiar todos los días. Reglas gramaticales y perspectiva de ese idioma en el mundo.

Carlos Suinaga dijo...

1. Definir objetivo personal: Ejemplo: Irme de vacaciones de navidad a Esquiar

2. Definir cada perspectiva:
Perspectiva Financiera: ¿Cuanto me Cuesta? 10,000
Perspectiva del Cliente: Descansar, esquiar, ejercicio.
Perspectiva Procesos Internos: Ahorrar desde ahora para el viaje, ajustarme a un presupuesto y a fechas de vacaciones.
Perspectiva Aprendizaje conseguir los mejores precios de avion y de hospedaje

Anónimo dijo...

Mauricio Servitje

1.objetivo: irme a Miami un fin de semana

2.- financiera: boleto de avion (500dlls) hotel (500dlls) gastos (500dlls)
perspectiva del cliente: Conocer nuevo lugar y aprovechar fin de semana
procesos internos: ahorrar, fijar una fecha, comprar todo lo necesario
aprendizaje: Conocer nuevo lugar, diversión al máximo