miércoles, 13 de enero de 2010

Sesion 01: Evolucion de Internet

TAREA:

Responder la siguiente pregunta:

Que es Web 2.0? no se les olvide poner la bibliografia.

38 comentarios:

Anónimo dijo...

LA web 2.0 es afaihfssidoh

Rebeca blanco

Cris Alarcón Leyva. dijo...

Hola!

Buscando en internet el concepto de WEB 2.0 encontré un sitio que en resumen dice:

<< La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. >>

Fuente: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Cristian Alarcón Leyva.

Unknown dijo...

Saludos, he visto la interrogante que plantean y me pareció oportuno compartir con uds este post que he publicado en mi blog: Conociendo la Web 2.0 aqui les dejo la dirección: http://administracionyliderazgo.blogspot.com/2009/11/conociendo-la-web-20.html

En el hago un resumen general de los diferentes esquemas que se presentan como parte de esta nueva tendencia, llegando a la conclusión que más que un cambio en la estructura central de la Web es la agrupación de un conjunto de sitios Web con modelos de negocio altamente especializado.

Héctor Varela
http://administracionyliderazgo.blogspot.com

Anónimo dijo...

Hola!
Lo que yo encontre como definición de WEB 2.0 es:

" Término utilizado para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online.

Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta con énfasis en las web basadas en comunidades de usuarios.

Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0.

La Web 2.0 ha sido una evolución natural de la web basada en la gran expansión de la WWW y las tecnologías relacionadas.

Web 2.0 fue previamente usado como sinónimo para Web Semántica, son similares, pero no son precisamente lo mismo."

saludos,
Mónica Cárdenas

Anónimo dijo...

se me olvido la bibliografia:
http://www.alegsa.com.ar

Mónica Cárdenas

olivergoyri dijo...

Hola yo encoNtre lo siguiente sobre WEB 2.0:

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.

El término Web 2.0 se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que hablaba del renacimiento y evolución de la Web

Bibliografía:http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/internet/web_2.mspx

Anónimo dijo...

Hola, encontre esto de la web 2.0

"La web 2.0 es un conjunto de servicios que nos permiten elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir información y tenerla en la red. Esta información la podemos hacer pública para que otros la puedan utilizar. También tenemos la opción de mantenerla privada. En la web 2.0 podemos exponer e intercambiar información con el creador de la web, mediante los comentarios, chat, foros. Sería como un diálogo abierto entre el emisor del mensaje y los usuarios que visitan su espacio. Este espacio puede ser un blog, fotoblog, videoblog, presentaciones... El blog del curso es un ejemplo claro de web 2.0

Este hecho nos permite utilizar la web 2.0 en la escuela. Puedes crear blogs de profesor, blogs de alumnos, fotoblogs con imágenes recogidas por alumnos sobre un tema, subir vídeos o audios creados por los alumnos y comentarlos. "

http://cursocoordinadorestic.googlepages.com/web20

Stefano Garcini

Tania Escobar Orihuela dijo...

Los primeros sitos web, conocidos como 1.0, eran espacios estáticos, con pocas actualizaciones y no tenían ninguna relación con el usuario, durante estos últimos años el web a evolucionado.

El web 2.0 son sitios que permiten a los usuraos crear, opinar y ser parte de los contenidos del mismo y son actualizados en tiempo real por personas de diferentes partes del mundo, lo que los hace mas dinámicos y atractivos.

Un ejemplos de un sitio web 2.0 puede ser Flicker, un sitio de Internet donde usuarios de todo el mundo crean un perfil y suben sus fotografías, las cuales pueden ser vistas por los demás usuarios y retroalimentadas por comentarios u otras fotos que se relacionan con el tema. A diferencia de un sitio en donde solo podrías ver las mismas fotografías durante un mes, este sitio permite un intercambio a escalas increíbles de personas que ni siquiera necesitan hablar el mismo idioma.

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Tania eo. Saludos!

Anónimo dijo...

Hola, esta fue la definicion que encontre:

La Web 2.0 es la ampliación del espacio cibernético que permite a los usuarios aportar con facilidad información y ponerla a disposición de todo el mundo. Cualquier persona puede proporcionar información, de manera que el flujo es bidireccional. Por otra parte las herramientas de edición son sencillas y no están orientadas a usuarios técnicos. Los blogs, Facebook, Twiter, Wikipedia, etc. son sistemas de compartir información que se incluyen dentro del concepto de Web 2.0.

http://www.escueladefeminismo.org/spip.php?article324

Carla Gomez M.

Anónimo dijo...

.
El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.

El concepto de 'Web 2.0' comenzó con una sesión de 'brainstorming' realizada entre O'Reilly y MediaLive International. Dale Dougherty, pionero de la web y vicepresidente de O'Reilly, observaron que lejos de 'estrellarse', la web era más importante que nunca, con apasionantes nuevas aplicaciones y con sitios web apareciendo con sorprendente regularidad. Lo que es más, las compañías que habían sobrevivido al desastre parecían tener algunas cosas en común.

Marco Fernández Alfonso... Saludos

Anónimo dijo...

http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/SHI/seccion=1188&idioma=es_ES&id=2009100116300061&activo=4.do?elem=2146

Bibliografia.. Marco Fernández Alfonso

Paty dijo...

Hola, te envio mi tarea:
Web 2.0:
• Nació durante una sesión conjunta de Tim O'Reilly y MediaLive Internacional para la preparación de conferencias La Web 2.0, es aquella que va construyendo sus propios usuarios y que está dando lugar a toda una nueva industria de Internet, protagonizada por servicios.
• Se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios.
Algunos ejemplos de la Web 2.0 son: Bitácoras en lugar de páginas personales; BitTorrent en lugar de Akamai; participación en lugar de publicación; Wikipedia en lugar de la enciclopedia Britannica; Google en lugar de Netscape, entre otros.

Paty dijo...

Hola, una disculpa olvidé agregar la bibliogafia:

http://www.microsiervos.com/archivo/internet/usos-web-2-0.html

Gracias

Anónimo dijo...

La web 2.0 como ya todos los demás compañeros lo han dicho, es la evolución de los contenidos de las páginas de estáticos a enteramente interactivos; se enfoca en la experiencia del usuario dentro de la página web para explotar y colaborar en el crecimiento de su contenido.

Aunque esto ya todos lo averigumos, encontre una tabla muy interesante de "equivalencias" que ayudan a comparar ambas versiones de la web

Web 1.0 Web 2.0
Doble click --> Google AdSense
Ofoto --> Flickr
Akamai --> BitTorrent
mp3.com --> Napster
Britannica Online --> Wikipedia
personal websites --> blogging
evite --> upcoming.org and EVDB
domain name speculation --> search engine optimization
page views --> cost per click
screen scraping -->
web services
publishing --> participation
content management systems --> wikis
directories (taxonomy) --> tagging ('folksonomy')
stickiness --> syndicatio



http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/SHI/seccion=1188&idioma=es_ES&id=2009100116300061&activo=4.do?elem=2146


Mónica Herrera

Anónimo dijo...

Elizabeth Ontiveros Martínez

"El término Web 2.0" es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.

Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Elizabeth Ontiveros

Anónimo dijo...

Web 2.0
"La Web 2.0 es un término que se refiere a los nuevos desarrollos tecnológicos que permiten tener sitios mucho más interactivos. La era de las páginas estáticas, cuya única misión era ser leídas por un público pasivo, mero receptor de la información ya ha pasado a la historia.

La Web 2.0 se refiere a las redes sociales, a usuarios que se adueñan de los sitios que visitan, que los customizan a sus deseos y preferencias. Mediante el uso de sus nuevas aplicaciones es posible que los usuarios interactúen entre ellos, y compartan información, como por ejemplo, las fotos de Facebook, o los documentos online de Google Docs.

En general, la Web 2.0 se caracteriza por la multiplicidad de lenguajes y códigos “Open Source”, es decir que cualquier programador puede ver y conocer y en consecuencia desarrollar nuevas aplicaciones basadas en esta tecnología común. Así, por ejemplo, cualquier programador puede desarrollar una aplicación para Facebook o Twitter. Como caso, Ben & Jerry’s, una marca de helados de los Estados Unidos, desarrolló una aplicación para Facebook en la que los usuarios pueden dar vuelta un texto, es decir que aparezca de cabeza, esto para promocionar una variedad de helados que se llama “Flipped”."

Bibliografía.
http://www.articulo.tv/?El-significado-web-2-0&id=134(14/01/10 22:40)

Anónimo dijo...

Elías Zacarías

Marz dijo...

Marcelo Reyna:

Web 2.0 es una serie de principios y practicas que unifican un sistema, en este caso los sitios web. Un sitio se considera Web 2.0 si considera los siguientes elementos para sus diferentes estrategias de posicionamiento en "la nube":

.Posicionamiento Estrategico: La web como una plataforma.
.Posicionamiento de Usuario: El usuario controla en su totalidad su propia informacion.
.Competencias Clave:
.Brinda servicios, no software.
.Tiene eficiencia en cuanto a costos de crecimiento.
.Retiene informacion de manera inteligente y colectiva(tags/RSS Feeds).

Fuente: http://oreilly.com/web2/archive/what-is-web-20.html

Anónimo dijo...

La Web 2.0 es la evolucion de la Web, siendo una web que abre otras posibilidades, todo lo hace mas facil y amigable para el usuario, siendo este el personaje mas importante de la Web, porque el usuario es el que genera la informacion y el contenido, en donde las interfaces pueden ser modificadas por el usuario. En la Web 2.0 los usuarios no necesitan bajar un programa para poder correrlo, este se ejecuta desde la Web 2.0.
Esto a ayudado a crear a las redes sociales y a poder darle importancia al usuario en internet.

cefe deza

bibliografia
http://www.techpluto.com/web-20-services/

Anónimo dijo...

la definicion que yo encontre es El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.

www.wikipedia.com

Jorge H Leipen

Anónimo dijo...

la web 2.0 esrlksfñaidsf
diego

Anónimo dijo...

Hola lo que yo encontré de la Web 2.0 es lo siguiente:

"Término utilizado para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online. Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta con énfasis en las web basadas en comunidades de usuarios. Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0.
"

Fuente: http://www.alegsa.com.ar/Dic/web%202.0.php

Santiago Maldonado Canton.

Sylvie dijo...

Web 2.0 es la evolución de los inicios de la web. Se refiere al dinamismo con el que ahora la red es manejada, a través de la unión de consumo y producción tanto de contenido como de forma en la web.
Es el término para definir las nuevas tendencias en la web en donde todo es más rápido, más universal, en mayor cantidad y por lo tanto más propenso a ser falso, de poco interés, o por el contrario más dirigido a un nicho específico.


Bibliografía:
videos
http://oreilly.com/web2/archive/what-is-web-20.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

global group helb dijo...

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

fuente:http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Anónimo dijo...

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
al/web2/
http://www.maestrosdelweb.com/edito

Marcelo Leon de la Barra

Marianne Giesemann dijo...

Web 2.0 es el término que desribe a la segunda generación de la www (World Wide Web), que está enfocada en la habilidad de las personas para colaborar y compartir información en línea. Web 2.0 es la evolución de una página HTML estática a una más dinámica y más organizada. Otras mejoras y avances de una generación a otra pueden ser la comunicación más abierta y el énfasis en las comunidades de usuario. Con el tiempo se le ha dado un uso más de mercadotecnia que de uso científico: blogs, wikis, servicios en línea, por mencionar algunos.

Marianne Giesemann
http://www.webopedia.com/TERM/W/Web_2_point_0.html

fLakeSuSe... dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Dandy dijo...

El término "Web 2.0" (2004-presente) se asocia frecuentemente con aplicaciones web que faciliten el intercambio interactivo de información, interoperabilidad, diseño centrado en el usuario, [1] y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 basado en la web incluyen las comunidades, servicios de hospedaje, las aplicaciones web, sitios de redes sociales, sitios para compartir vídeos, wikis, blogs, mashups, y folksonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o para cambiar contenido del sitio web, en contraste a las de sitios web interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se proporciona a los mismos.
El término se asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la Web 2.0 conferencia de O'Reilly Media en 2004. [2] [3] Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, que no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas, sino más bien a cambios acumulativos en los desarrolladores de software de medios y los usuarios finales utilizan la Web. Si la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web antes ha sido cuestionada por la World Wide Web inventor Tim Berners-Lee, quien llamó a la expresión "un pedazo de jerga" [4] -, precisamente porque tenía la intención de la Web para incorporar estos valores en el primer lugar.

http://en.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

La segunda generación de la World Wide Web, especialmente el movimiento de alejamiento de las páginas web estáticas a contenido dinámico y compartibles y redes sociales.

http://en.wiktionary.org/wiki/Web_2.0

Web 2.0 (Web o 2) es el término popular para la tecnología de Internet y aplicaciones avanzadas que incluyen blogs, wikis, RSS y marcadores sociales. Los dos componentes principales de la Web 2.0 son los avances tecnológicos permitieron el Ajax y otras nuevas aplicaciones, como RSS y Eclipse y el empoderamiento de los usuarios que apoyan.

http://whatis.techtarget.com/definition/0,,sid9_gci1169528,00.html

Rober Solorio dijo...

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

La web es la plataforma
La información es lo que mueve al Internet
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Anónimo dijo...

Ésto es lo que enconté:

In my view, the most basic definition for Web 2.0 is a site that does something unique, practical, and powerful while creating a social connection. Web 1.0 sites are more static, rely too heavily on HTML, lack strong social connection features, and are often poorly designed. I think design plays a crucial roll in what makes a site qualify for the Web 2.0 distinction: sites that emphasize usability and simplicity over a cacophony of features and a sprawling array of text and graphics. You can go to a Web 2.0 site and find out within just a few minutes what the site does and how to use it. A Web 1.0 site throws everything at you at once, splat.

It might also help to think of Web 2.0 as any site that extends the reach of the Web deeper into your non-digital life. I love how the site Twitterfone.com lets you call in with your cell to give an update on your status. That's so Web 2.0! And, not because it uses a phone, but because it realizes that the Web is a pervasive part of our lives.

Fuente: http://blogs.computerworld.com/web_2_0_define_2_0

María José Saint Martin Bonnet

Anónimo dijo...

Para mí la web 2.0 es sobre el prosumerism.
El funcionamiento de la web que funciona en la misma manera en que se produce y consume información, así como de la capacidad para crear redes de comunicación.

Uno de los diseñadores web americanos más famosos, Joshua Davis acostumbrado a la web 1.0 orientada a la interacción la considera como un epicentro de acción en el que la información está estandarizada, es como el lenguaje universal.

El término Web 2.0 es asociado con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.

Oscar González

Sharon Ovadia dijo...

Web 2.0

Se trata de aplicaciones que generen colaboración. Las personas comparten información online.

Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web (cualquier sistema de software diseñado para soportar interacción máquina a máquina sobre una red) a los usuarios.

Promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.

Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta con énfasis en las web basadas en comunidades de usuarios.

Algunos componentes de Web 2.0 son:
Los blogs, wikis , creative commons, contenido generado por el usuario, redes sociales, etc.


http://www.alegsa.com.ar/Dic/web%202.0.php
http://www.alegsa.com.ar/Dic/servicio%20web.php
http://galopriva.wordpress.com/2007/08/24/los-cuatro-principales-componentes-de-la-web-20/
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Marisol dijo...

La web 2.0 es:
• Inteligencia colectiva
• Vínculos que pueden ser formales y bien definidos:
o Estructura organizacional
o Espacio de trabajo con compañeros
• Vínculos que pueden ser informales y fluidos, para compartir:
o Metas
o Objetivos
o Habilidades
o Proyectos
• Información y metadatos
• Redes sociales
o Widgets
o Gadgets
o Edición de texto colaborativo
o Compartir páginas y mantenerlas privadas
o Interacción fácil y usabilidad
o Combinar componentes y darles relevancia
• Mensajes instantáneos y presencia
• Etiquetas, Links, Bookmarks
• Actualización
• Seguridad
• Descubrir y buscar
• Conocer a la Audiencia, empleos, socios, clientes
• Estar la mayoría del tiempo en línea
• Google
Referencia:
Casarez, Vince; Cripe, Billy; Sini, Jean. Reshaping Your Business with Web 2.0.
New York, NY, USA: McGraw-Hill, 2008. p 28.
http://site.ebrary.com/lib/uisantafemx/Doc?id=10251573&ppg=28
Copyright © 2008. McGraw-Hill. All rights reserved.

Unknown dijo...

Hola yo encontre:

" Término utilizado para describir la segunda generación de la WWW, que está enfocada en la habilidad de la gente para colaborar y compartir información online.

Web 2.0 básicamente se refiere a la transición del HTML estático de páginas web a webs más dinámicas que están más organizadas y son basadas en aplicaciones de servicio web a los usuarios. Otras mejoras en la funcionalidad de la Web 2.0 incluye la comunicación abierta con énfasis en las web basadas en comunidades de usuarios.

Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0.

La Web 2.0 ha sido una evolución natural de la web basada en la gran expansión de la WWW y las tecnologías relacionadas.

Web 2.0 fue previamente usado como sinónimo para Web Semántica, son similares, pero no son precisamente lo mismo."

Eduardo Vallado

Anónimo dijo...

Martin G. Lopez

"La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio."

-De esto interpreto que la web 2.0 es la adicion de la colaboracion comunitaria a la versión previa de la web

Fuente:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Uri Bleier dijo...

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Uri Bleier

Carlos Suinaga dijo...

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final

El web 2.0 son sitios que permiten a los usuraos crear, opinar y ser parte de los contenidos del mismo y son actualizados en tiempo real por personas de diferentes partes del mundo, lo que los hace mas dinámicos y atractivos.

Carlos Suinaga
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

Anónimo dijo...

Lo que yo encontre acerca de la web 2.0 es la siguiente

El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

La Web 2.0 esta asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

DANIEL ROJAS VALDES