martes, 23 de junio de 2009

Sesion 9: Planeacion Estrategia y BSC

Se presentaron los siguientes videos en clase y se discutieron las diferentes opciones para el proyecto final.

VIDEO: Make Meaning in Your Company
Guy Kawasaki




TAREA:

Definir el balanced scorecard personal basado en una meta u objetivo personal y definir desde las siguientes perspectivas:

1. Definir objetivo personal: Ejemplo: Irme de vacaciones de semana santa a Cozumel

2. Definir cada perspectiva:
  • Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? Ej: Boletos de avion, hospedaje, espectaculos, etc.
  • Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿ Cómo se van a beneficiar? Ej. Descansar, bucear, nadar en la playa,
  • Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Ej. Ahorrar desde ahora para el viaje, ajustarme a un presupuesto y a fechas de vacaciones.
  • Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Ej. En donde conseguir los mejores precios de avion, el mejor lugar de hospedaje de acuerdo a mi presupuesto, lugares para bucear.

Poner esto en el blog a manera de comentario.

13 comentarios:

Anónimo dijo...

LEONARDO D. TELLEZ ARZATE

1. Definir objetivo personal:
acreditar las materias que estoy cursando en el verano
2. Definir cada perspectiva:

Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? colegiatura, gasolina, estacionamiento, comida, libros y libretas, utiles
Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿ Cómo se van a beneficiar? adelantar materias, aprendizaje,mejores horarios para el prox. semestre, conocimiento

Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? ajustarme a los horarios y profesores, ajustarme a la forma de evaluar, reglamentos y normas en las clases

Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? elegir los mejores profesores que imapartan la materia de mejor manera para poder aprender mejor.

Anónimo dijo...

MARIA VELASCO IBARRA

1. Definir objetivo personal: Encontrar departamento en NYC bajo mi presupuesto

2. Definir cada perspectiva:


Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? Deposito, agente, tiempo.

Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿ Cómo se van a beneficiar? Poder irme de intercambio y tener donde vivir.

Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Ponerme en contacto con agentes y ahorrar.

Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Mejor zona para vivir, mejor agente, mejores precios y espacios.

Anónimo dijo...

ALEJANDRO PEREZ INFANTE

1.-Definir objetivo personal:
Graduarme satisfactoriamente.
2.-Definir cada perspectiva:

Perspectiva financiera: inscripciones, colegiaturas, transporte, etc.

Perspectiva del cliente: se supone que eres mejor visto por la sociedad, encuentras trabajo más fácil, autorrealización, etc.

Perspectiva Procesos internos: formas de estudio, imposición de los temas a ver por parte de los maestros, el pl

Anónimo dijo...

MANUEL MORALES

Objetivo: LLegar a un promedio de 9

¿Cuanto me cuesta?
costo de las materias necesarias, gasolina, estacionamiento, comida, libros.

¿Cuales son los beneficios? ¿Como se van a beneficiar?
tener mejores oportunidades para hacer una maestria, posible beca en la ibero, prioridad a la hora de meter horarios.

¿Que hay que cambiar? ¿Cuales son mis limites?
No faltar a clases, hacer tareas y trabajos, llegar temprano, darle prioridad a la escuela.

¿Que tengo que aprender?
que profesores son buenos y barcos, conocimientos de las clases.

Anónimo dijo...

JUAN PABLO CRUZ

1) Objetivo Personal
Hacer una maestría en el extranjero.

2) Perspectiva

-Financiera: Costo de la maestría y manutención.
-Cliente: Mejor preparación profesional y más experiencia.
-Procesos Internos: Financiamiento de la maestría, experiencia laboral previa, y examen MCAT
-Aprendizaje: Experiencia laboral

Anónimo dijo...

Felix Rabiela Suazo
1. Definir objetivo personal: Ajustar mi horario del próximo semestre para mi trabajo.
2. Definir cada perspectiva:
* Perspectiva Financiera --> Gasolina, colegiaturas, tiempo, estacionamiento, etc.
* Perspectiva del Cliente --> Que mi horario quede lo mejor disponible para irme a trabajar, ya que así no faltaría a clases y podría distribuir mejor mi tiempo para el beneficio del trabajo y de la escuela.
* Perspectiva Procesos Internos --> Ajustarme a los horarios, ir incluso a hablar con los profesores para que pueda meter su materia, checar con mi coordinador de carrera los horarios disponibles, levantarme más temprano para aprovechar más el tiempo, etc.
* Perspectiva Aprendizaje --> A administrar mi tiempo, mis clases, que concuerden con las horas de trabajo, experiencia laboral ya que estaré estudiando y trabajando al mismo tiempo con las horas correctas para que no se me vaya hacer pesado.

betty dijo...

1.- Definir objetivo personal:
Cambiar mis actitudes en algunos momentos
2.- Definir cada perspectiva:

Perspectiva financiera:
Terapias con una psicóloga, gasolina, medicamento.
Perspectiva del cliente:
Control del mal humor, cambios de estado de ánimo positivos.

Perspectiva en procesos internos:
Control de mi misma, paciencia, reír en caso de enojo.

Perspectiva en aprendizaje:
Buscar una bueno psicóloga, y asistir con frecuencia a mis terapias, tratando mejorar mi actitud.

Turcs dijo...

1. Definir objetivo personal:
Conseguir un trabajo para el proximo semestre.


2. Definir cada perspectiva:

2.1 Perspectiva Financiera: Quizá la gasolina y/o estacionamientos que gaste para asisitir a las entrevistas de trabajo.

2.2 Perspectiva del Cliente: Desarrollo profesional, percepción de un sueldo, buena utilización del tiempo libre.

2.3 Perspectiva Procesos Internos:
Debo ajustar mi horario para tener tiempo libre para el trabajo, buscar un trabajo en un lugar q sea conveniente ya que esta fijada como prioridad la escuela.

2.4 Perspectiva de Aprendizaje:
Buscar y asistir a varias entrevistas de trabajos, para evaluar la mejor opción de donde sea aceptado.

Anónimo dijo...

Molina Flores Jesús
1. Definir objetivo personal: Ganar en restaurant City

2. Definir cada perspectiva:

Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? Tiempo de vida de trabajo, luz e internet.

Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿ Cómo se van a beneficiar? Un punto mas final en la materia.

Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Tengo otras actividades que hacer como, trabajar, estudiar, amigos, deportes.

Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Como dar el mejor servicio obteniendo las mayores utilidades y alto puntaje.

Anónimo dijo...

tais olmedo
Objetivo: que todo este tiempo que he estada haciendo verano, es el tiempo que tengo para ir al gimnasio para tener un buen cuerpo en vacaciones. Aporx 1 mes 2 semanas
Financiera: pagar el sport city $1700 mensual y la inscripción $6500 locker mensual $450 estacionamiento aprox diario $47 son $1880
Del cliente: tener buen cuerpo, dieta balaceada, salud, estoy relajada
Procesos internos: cambiar/cuidar mi alimentación lo cual me cuesta mucho mayor resistencia
Aprendizaje: hacer bien los ejercicios, tener una buena nutricion como saber cuantas calorias puedo consumir.

Anónimo dijo...

MARIANA SCHETTINO GAXIOLA

1.Definir objetivo personal:
Ir al mundial
2.Definir cada perspectiva:
Financiera:Cuanto me cuesta, boletos de los partidos, avión, hoteles.
Del Cliente:Ir a un mundial, salir de vacaciones,ver los partidos.
Procesos Internos: Ahorrar para poder ir, conseguir tarifas mas baratas.
Aprendizaje: Conocer sobre Sudafrica, los hoteles mas accesibles, los boletos para los partidos.

Anónimo dijo...

Santiago Maldonado Canton


1. Definir objetivo personal: 
Establecer una empresa en los próximos 3 años.

2. Definir cada perspectiva:


Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? $ 500,000 a $ 1,000,000 de pesos dependiendo de el giro y la estrategia.
Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿ Cómo se van a beneficiar? Financiamiento, experiencia, curriculum, nombre, satisfacción personal,
Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Dar con una idea prometedora, generar dinero(conseguir trabajo), conseguir inversionistas, desarrollar un plan de negocios, establecer el giro.
Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Como conseguir los inversionistas, los tramites de apertura

Marz dijo...

Marcelo Reyna
Objetivo Personal: Crear una Empresa dentro de los siguientes 5 años.
Definir cada Perspectiva:
• Financiera: Me va a costar una fuerte inversion dependiendo del negocio en el que emprenda. Para ser algo mas especificos pienso que sea entre medio millon y un millon.
• Cliente: Los beneficios son dinero y un legado para mi familia. Esto se puede medir al sobrepasar las ganancias de $600000 pesos mensuales y al morir, ya que mis hijos van a poder decidir que hacer con la empresa.
• Procesos Internos: Tengo que cambiar mi paradigma, tengo que parar de pensar en que solamente quiero seguir aprendiendo y pensar tambien en aplicar todos los conocimientos que he aprendido. Mis limites son mi tiempo, y como dedico mis recursos hacia la creación de la empresa.
• Aprendizaje: Tengo que aprender la funcionalidad exacta de todas las areas de una empresa y la razon de su existencia para poder asegurar el correcto y optimo funcionamiento de la misma.