Una red semantica es un conjunto de nodos y arcos, la cual sirve para representar graficamente un conocimiento. Existe una jerarquia de nodos, aunque la red no sea jerarquica. Las redes semanticas poseen la propiedad de la HERENCIA, por la cual unos nodos heredan las propiedades de una clase mayor, por lo tanto, las redes semanticas tienen la capacidad de inferir conocimiento. Las ramificaciones en una red semantica van desde adentro hacia afuera.
Las redes semánticas han sido muy utilizadas en IA para representar el conocimiento y por tanto ha existido una gran diversificación de técnicas. Los elementos básicos que encontramos en todos los esquemas de redes son:
Estructuras de datos en nodos, que representan conceptos, unidas por arcos que representan las relaciones entre los conceptos. Un conjunto de procedimientos de inferencia que operan sobre las estructuras de datos. Básicamente, podemos distinguir tres categorías de redes semánticas:
Redes IS-A, en las que los enlaces entre nodos están etiquetados. Grafos conceptuales: en los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones Redes de marcos: en los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo.
La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla. Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante.
Modelo de memoria humana para capturar la semántica de las palabras y lograr uso del significado parecido a los humanos. Un tipo de red en la cual los nodos representan objetos, conceptos o situaciones y los arcos representan relaciones entre ellos.
Realmente es una estructura de datos sofisticada y mucho depende del programa que la mantiene y la usa.
Se llama red semántica porque se usaron originalmente para representar el sentido en expresiones de lenguaje natural.
Los nodos: conceptos de palabras Los arcos: ligan conceptos para establecer la definición.
Cada palabra o nodo conceptual se consideraba la cabeza de un ``plano'' que tiene su definición (e.g., si banco tiene 3 significados, entoces existen 3 planos para él).
Molina Flores Jesús A. La idea de la Red Semántica surgió a partir de la confluencia de intereses de varias comunidades de expertos (especialistas en inteligencia artificial e hipertexto, desarrolladores Web...), así que sus motivaciones y objetivos pueden definirse de múltiples maneras distintas, en función del punto de mira adoptado. En cualquier caso, una forma sencilla de transmitir lo que supone o puede suponer la Red a personas que no pertenecen a ninguno de los gremios previamente citados es enfatizar el hecho de que mucho de lo que queremos saber (y que, de hecho, se sabe) está disponible en la Red. La Red es, pues, potencialmente, un gran recurso para los agentes de software, que estarían programados para extraer y fusionar información de fuentes heterogéneas, en respuesta a una pregunta.
Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
Los conceptos son conocidos como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas. Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte.
Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones.
Las redes de significados- llamadas también redes semánticas - son las concepciones que las personas hacen de cualquier objeto de su entorno, de acuerdo a Figueroa (1976), mediante el conocimiento de ellas se vuelve factible conocer la gama de significados, expresados a través del lenguaje cotidiano, que tiene todo objeto social, conocido.
Cognición, es un término que describe los procesos psicológicos, desarrollados en la obtención, uso, almacenamiento y modificación del conocimiento, acerca del mundo y de las personas.
La red semántica es una representación grafica del conocimiento. Es un recurso para los agentes de software, los cuales se programan para juntan información de diversos recursos y responder las respuestas de los usuarios. Se trata de encontrar una manera que permita a la computadora comprender los textos con mayor facilidad. Lo que la red semántica se propone es pasar de los recursos web a las ontologías.
Redes Semánticas: Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
Los conceptos son como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas.
Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte. Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones. Existe diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo.
Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones. La red semántica es una representación grafica del conocimiento; un conjunto de nodos y arcos, la cual sirve para representar graficamente un conocimiento. Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
TAIS OLMEDO Redes Semánticas Modelo de memoria humana para capturar la semántica de las palabras y lograr uso del significado parecido a los humanos. Un tipo de red en la cual los nodos representan objetos, conceptos o situaciones y los arcos representan relaciones entre ellos. Realmente es una estructura de datos sofisticada y mucho depende del programa que la mantiene y la usa. Se llama red semántica porque se usaron originalmente para representar el sentido en expresiones de lenguaje natural. Los nodos: conceptos de palabras Los arcos: ligan conceptos para establecer la definición Cada palabra o nodo conceptual se consideraba la cabeza de un ``plano'' que tiene su definición (e.g., si banco tiene 3 significados, entoces existen 3 planos para él). Las ligas en el plano representan su definición. Pruebas: dar dos palabras y buscar intersecciones en las redes, para obtener la relación (cosas en común) entre ellas. http://ccc.inaoep.mx/~emorales/Cursos/RdeC/node79.html
1. Una Red Semantica es un conjunto de Nodos y Arcos 2. Una Red Semantica es una representación grafica del conocimiento. 3. Una Red Semantica es una representación grafica del conocimiento en la que existe una jerarquia de Nodos.
Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
Los conceptos son como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas.
Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte. Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones. Existe diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo. Explícitamente, dado un conjunto de términos {t1, t2, …, tn} y cierta relación semántica simétrica entre ellos se construye un grafo G = (V,A) cumpliendo las siguientes condiciones:
Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
Los conceptos son como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas.
Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte. Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones. Existe diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo. Explícitamente, dado un conjunto de términos {t1, t2, …, tn} y cierta relación semántica simétrica entre ellos se construye un grafo G = (V,A) cumpliendo las siguientes condiciones:
1. El conjunto V es el conjunto de vértices o nodos del grafo. Este conjunto estará formado por n elementos (tantos vértices como términos relacionables). A cada uno de los vértices del grafo representará uno de los términos, por tanto los vértices del grafo se llamarán: t1, t2, …, tn.
2. El conjunto A es el conjunto de aristas o líneas del grafo. Dados dos vértices (términos) del grafo ti y tj existirá una línea aij que une los vértices ti y tj si y sólo si los términos ti y tj están relacionados. Si la relación no es simétrica, entonces se usan grafos dirigidos para representar la relación.
Son sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web. Los conceptos son como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas. Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte. Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones.
14 comentarios:
Gerardo Torre Pedrero
Una red semantica es un conjunto de nodos y arcos, la cual sirve para representar graficamente un conocimiento. Existe una jerarquia de nodos, aunque la red no sea jerarquica. Las redes semanticas poseen la propiedad de la HERENCIA, por la cual unos nodos heredan las propiedades de una clase mayor, por lo tanto, las redes semanticas tienen la capacidad de inferir conocimiento.
Las ramificaciones en una red semantica van desde adentro hacia afuera.
Bibliografia:
http://es.geocities.com/ontologia2004/red.htm
http://www.angelfire.com/journal/noemiparedes/red.htm
Alejandro Pérez Infante
Las redes semánticas han sido muy utilizadas en IA para representar el conocimiento y por tanto ha existido una gran diversificación de técnicas. Los elementos básicos que encontramos en todos los esquemas de redes son:
Estructuras de datos en nodos, que representan conceptos, unidas por arcos que representan las relaciones entre los conceptos.
Un conjunto de procedimientos de inferencia que operan sobre las estructuras de datos.
Básicamente, podemos distinguir tres categorías de redes semánticas:
Redes IS-A, en las que los enlaces entre nodos están etiquetados.
Grafos conceptuales: en los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones
Redes de marcos: en los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo.
http://elies.rediris.es/elies9/4-3-2.htm
MARIA VELASCO IBARRA
La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla. Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante.
http://www.w3c.es/Divulgacion/Guiasbreves/WebSemantica
LEONARDO D. TELLEZ ARZATE
Modelo de memoria humana para capturar la semántica de las palabras y lograr uso del significado parecido a los humanos.
Un tipo de red en la cual los nodos representan objetos, conceptos o situaciones y los arcos representan relaciones entre ellos.
Realmente es una estructura de datos sofisticada y mucho depende del programa que la mantiene y la usa.
Se llama red semántica porque se usaron originalmente para representar el sentido en expresiones de lenguaje natural.
Los nodos: conceptos de palabras
Los arcos: ligan conceptos para establecer la definición.
Cada palabra o nodo conceptual se consideraba la cabeza de un ``plano'' que tiene su definición (e.g., si banco tiene 3 significados, entoces existen 3 planos para él).
bibliografia:
http://ccc.inaoep.mx/~emorales/Cursos/RdeC/node79.html
Molina Flores Jesús A.
La idea de la Red Semántica surgió a partir de la confluencia de intereses de varias comunidades de expertos (especialistas en inteligencia artificial e hipertexto, desarrolladores Web...), así que sus motivaciones y objetivos pueden definirse de múltiples maneras distintas, en función del punto de mira adoptado. En cualquier caso, una forma sencilla de transmitir lo que supone o puede suponer la Red a personas que no pertenecen a ninguno de los gremios previamente citados es enfatizar el hecho de que mucho de lo que queremos saber (y que, de hecho, se sabe) está disponible en la Red. La Red es, pues, potencialmente, un gran recurso para los agentes de software, que estarían programados para extraer y fusionar información de fuentes heterogéneas, en respuesta a una pregunta.
JUAN PABLO CRUZ MOLINA
Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
Los conceptos son conocidos como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas. Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte.
Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones.
Felix Rabiela Suazo
Las redes de significados- llamadas también redes semánticas - son las concepciones que las personas hacen de cualquier objeto de su entorno, de acuerdo a Figueroa (1976), mediante el conocimiento de ellas se vuelve factible conocer la gama de significados, expresados a través del lenguaje cotidiano, que tiene todo objeto social, conocido.
Cognición, es un término que describe los procesos psicológicos, desarrollados en la obtención, uso, almacenamiento y modificación del conocimiento, acerca del mundo y de las personas.
Fuente : http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=1311602
La red semántica es una representación grafica del conocimiento. Es un recurso para los agentes de software, los cuales se programan para juntan información de diversos recursos y responder las respuestas de los usuarios.
Se trata de encontrar una manera que permita a la computadora comprender los textos con mayor facilidad.
Lo que la red semántica se propone es pasar de los recursos web a las ontologías.
Bibliografía
http://nextwave.universia.net/salidas-profesionales/mb/mb15.htm
Manuel Morales Martin
Redes Semánticas:
Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
Los conceptos son como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas.
Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte. Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones. Existe diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo.
Bibliografía:
http://www.mitecnologico.com/Main/RedesSemanticas
Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones.
La red semántica es una representación grafica del conocimiento; un conjunto de nodos y arcos, la cual sirve para representar graficamente un conocimiento.
Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
http://es.geocities.com/ontologia2004/red.htm
http://www.angelfire.com/journal/noemiparedes/red.htm
TAIS OLMEDO
Redes Semánticas
Modelo de memoria humana para capturar la semántica de las palabras y lograr uso del significado parecido a los humanos.
Un tipo de red en la cual los nodos representan objetos, conceptos o situaciones y los arcos representan relaciones entre ellos.
Realmente es una estructura de datos sofisticada y mucho depende del programa que la mantiene y la usa.
Se llama red semántica porque se usaron originalmente para representar el sentido en expresiones de lenguaje natural.
Los nodos: conceptos de palabras
Los arcos: ligan conceptos para establecer la definición
Cada palabra o nodo conceptual se consideraba la cabeza de un ``plano'' que tiene su definición (e.g., si banco tiene 3 significados, entoces existen 3 planos para él).
Las ligas en el plano representan su definición.
Pruebas: dar dos palabras y buscar intersecciones en las redes, para obtener la relación (cosas en común) entre ellas.
http://ccc.inaoep.mx/~emorales/Cursos/RdeC/node79.html
Abraham Turcott
1. Una Red Semantica es un conjunto de Nodos y Arcos
2. Una Red Semantica es una representación grafica del conocimiento.
3. Una Red Semantica es una representación grafica del conocimiento en la que existe una jerarquia de Nodos.
Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
Los conceptos son como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas.
Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte. Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones. Existe diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo. Explícitamente, dado un conjunto de términos {t1, t2, …, tn} y cierta relación semántica simétrica entre ellos se construye un grafo G = (V,A) cumpliendo las siguientes condiciones:
Bibliografia
http://www.angelfire.com/journal/noemiparedes/red.htm
http://www.mitecnologico.com/Main/RedesSemanticas
MARIANA SCHETTINO GAXIOLA
Estos sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
Los conceptos son como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas.
Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte. Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones. Existe diversos tipos de relaciones semánticas como la hiponimia, hiperonimia, la meronimia, etc. Dado un conjunto de conceptos, elementos semánticos o términos relacionados semánticamente mediante alguna relación semántica, una red semántica representa estas relaciones en forma de grafo. Explícitamente, dado un conjunto de términos {t1, t2, …, tn} y cierta relación semántica simétrica entre ellos se construye un grafo G = (V,A) cumpliendo las siguientes condiciones:
1. El conjunto V es el conjunto de vértices o nodos del grafo. Este conjunto estará formado por n elementos (tantos vértices como términos relacionables). A cada uno de los vértices del grafo representará uno de los términos, por tanto los vértices del grafo se llamarán: t1, t2, …, tn.
2. El conjunto A es el conjunto de aristas o líneas del grafo. Dados dos vértices (términos) del grafo ti y tj existirá una línea aij que une los vértices ti y tj si y sólo si los términos ti y tj están relacionados. Si la relación no es simétrica, entonces se usan grafos dirigidos para representar la relación.
BIBLIOGRAFIA: http://www.mitecnologico.com/Main/RedesSemanticas
Son sistemas de organización del conocimiento estructuran conceptos, no como jerarquía sino como una red o una web.
Los conceptos son como nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas. Las relaciones van generalmente más allá del BT, del NT y del RT estándares, pueden incluir relaciones tipo todo-parte, causa-efecto, padre-niño, es_un o es_parte.
Las redes semánticas son grafos orientados que proporcionan una representación declarativa de objetos, propiedades y relaciones.
Bibliografia:
http://es.geocities.com/ontologia2004/red.htm
Publicar un comentario