miércoles, 25 de marzo de 2009

Sesion 13: Balanced Scorecard

TAREA:

Definir el balanced scorecard personal basado en una meta u objetivo personal y definir desde las siguientes perspectivas:

1. Definir objetivo personal: Ejemplo: Irme de vacaciones de semana santa a Cozumel

2. Definir cada perspectiva:
  • Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? Ej: Boletos de avion, hospedaje, espectaculos, etc.
  • Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿ Cómo se van a beneficiar? Ej. Descansar, bucear, nadar en la playa,
  • Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Ej. Ahorrar desde ahora para el viaje, ajustarme a un presupuesto y a fechas de vacaciones.
  • Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Ej. En donde conseguir los mejores precios de avion, el mejor lugar de hospedaje de acuerdo a mi presupuesto, lugares para bucear.

Poner esto en el blog a manera de comentario.

14 comentarios:

Anónimo dijo...

Sandra Ugalde
TAREA:


1. Definir objetivo personal: Ejemplo: Correr 22 kms en junio

2. Definir cada perspectiva:
• Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? La inscripción a la carrera de $300 aprox.
• Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo se van a beneficiar? Ej. El entrenamiento ayudará a mi salud, encuentro paz al correr, un espacio sólo para mi
• Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Ej. Tengo que ir a correr más días a la semana para agarrar más condición y poder aguantar más kilómetros que los que ahora aguanto
• Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Ej. Tengo que aprender la mejor técnica para correr, la mejor técnica de respiración y la mejor estrategia para correr 22 kms

Anónimo dijo...

Oscar Aguilar
TAREA:


1. Definir objetivo personal: Terminar novela grafica

2. Definir cada perspectiva:
• Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta?
papel, impresion, empastado

• Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo se van a beneficiar?
pasar la materia comunicacion global, exponer un punto de vista propio, hacer critica social

• Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites?
empezar ya proceso de investigacion, proceso de elaboracion, tiempo = un mes, organizacion, productividad diaria

• Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? en donde imprimen y empastan mas rapido, mas barato, elaborar bien la historia y proceso de la novela para poder expresar lo que quiero, nvas tecnicas de dibujo para avanzar lo mas rapido posible

Anónimo dijo...

Miguel Alvarez
TAREA:


1. Definir Objetivo Personal: Subir mi promedio este semestre.

2. Definir cada perspectiva:
+ Financiera: Me costará unicamente la colegiatura y en caso de ser necesario un maestro particular para aclarar dudas fuera de clase.
+ Perspectiva del cliente: Me beneficiare en que el esfuerzo continuo me ayudará a autodisciplinarme.
+ Perspectiva Procesos Internos: Tengo que tomar clases particulares para prácticar las matemáticas o simplemente estudiar mas horas de las que acostumbro en mi casa.
+ Perspectiva Aprendizaje: Tengo que entender cual es la mejor manera para mi de estudiar (visual o auditiva) y ponerla en práctica para mi mejora académica.

Anónimo dijo...

Sara Romano


Objetivo: Viaje de Graduación (4 días)

Perspectivas:

• Perspectiva Financiera
o Hospedaje- Casa de un amigo en Cocoyoc, la cual no costara.
o Transporte- Coches dependiendo cuantas personas vayan- 150 aprox. por persona (de casetas y gasolina).
o Comidas-Hacer súper para 4 días- 300 por persona aprox.
o Bebidas- Dependiendo la cantidad de gente que asista- 300 aprox.
o Salidas- Presupuesto para salidas ya sea una noche o una visita a algún lugar- 400 aprox. por persona.

• Perspectiva del Cliente
o Beneficios:
• Descanso de entregas.
• Convivencia de generación
• El que sea en una casa hace que el presupuesto sea más bajo.

• Perspectiva Procesos Internos
o Se necesita quedar con todos los que pretendan asistir las fechas exactas para que todos puedan ir.
o
• Perspectiva Aprendizaje
o Según la gente hay que considerar las actividades que se harán durante los cuatro días para que el viaje sea divertido y sea todo un éxito.

Anónimo dijo...

1. Definir objetivo personal: Ejemplo: Empezar a trabajar en Verano

2. Definir cada perspectiva:
• Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? Tiempo, esfuerzo y gasolina...
• Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo se van a beneficiar? Ej. Tener un aprendizaje distinto al que tengo en la universidad y adquirir un aprendizaje y un sueldo.
• Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Ej. tengo que ir a varias entrevistas para encontrar muchas opciones y así poder elegir algo que me guste.
• Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Ej. tengo que aprender lo básico de cada area en la que me toque y observar mucho para que en mi siguiente trabajo ya tenga experiencia o si me quedo ahi adquirirla lo mas rápido posible.

Anónimo dijo...

Carlos Pingarrón López es el comentario de trabajar en verano

Anónimo dijo...

Samuel Yañez

1) Definir objetivo personal: Vivir en Singapur de Enero de 2010 a Julio de 2010.

2) Perspectiva Financiera: ¿Cuánto me costará? Boleto de ida y vuelta, $22,000.00 pesos. Gastos mensuales: $15,000.00 pesos.

3)Perspectiva del cliente. ¿Cuáles son los beneficios: Ganar experiencia, adquirir conocimiento multicultural, tener la posibilidad de explorar oportunidades de negocios.

4) Perspectiva de procesos internos: ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis limites? Tengo que empezar a trabajar para juntar dinero y ganar experiencia previa. Investigar todos los trámites necesarios en la embajada y empezar a buscar departamentos.

4) Perspectiva de aprendizaje. ¿Qué tengo que aprender? Tengo que aprender las costumbres de Singapur, formas de pensar, estilos de comida y forma de pensar de los nativos.

Alberto Urquiza dijo...

1. Definir objetivo personal: Ejemplo:
Comprar un coche
2. Definir cada perspectiva:
• Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta?
150,000
• Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo se van a beneficiar? Ej.
Tener un coche propio
• Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Ej.
Trabajar mas duro para tener mayores ingresos
• Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Ej.
Conocer cual es el plan de financiamiento que mas me conviene

felipe sanchez diaz dijo...

1. Hacer una maestria en finanzas en LSE al terminar mi licenciatura

2.financiera.-los costos de la maestría es de aprox 50,000 pesos al cuatrimestre

cliente.-La adquisición de nuevos conocimientos abrirá mis horizontes y me dará un campo de trabajo mayor con mejores prestaciónes

procesos interno.- Tengo que subir mi promedio para poer ingresar sin ningún problema

Aprendizaje.- Tengo que aprender conocimientos financieros ams avanzados así como el cálculo de ecuaciones matemáticas como derivadas e integrales

Sarai garcia dijo...

1. Definir objetivo personal: hacer verano, trabajar, ir a puerto vallarta con mis amigas

2. Definir cada perspectiva:

* Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta?
Hacer verano $38,000 aprox
Boletos de avion $1,200, hospedaje nada porque vamos auna casa
Trabajar,la gasolina $350 por semana, casetas toluca-mex $260
* Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿ Cómo se van a beneficiar?
El verano, me beneficia en adelantar materias
Viaje a Vallarta es diversion,aventura
Trabajar,tener una ganancia extra para comprar mis cosas personales, poner a prueba lo aprendido en la escuela, empezar adquirir experiencia
* Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites?
Checar con anterioridad las materias que son mas convenientes meter, fechas, precios
Trabajo,checar el perfil solicitado,informarme bien sobre la empresa,flexibilidad de horarios
Viaje,fechas de viaje,temporada,permiso

* Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender?
Verano,hacer el analisis de las materias que deseo meter,checar el maestro que las va impartir para ver si me conviene
Trabajo,relacionarse con los compañeros de trabajo,manejar diferentes problematicas
Viaje, conseguir una buena promocion para los boletos,conseguir la mejor fecha para viajar

Anónimo dijo...

José Luis López Rivera
TAREA:


1. Definir objetivo personal: Ganar el torneo: “Abierto Mundial de Tae Kwon Do” San Luis Potosí (6 al 12 de abril)

2. Definir cada perspectiva:

a) Perspectiva Financiera: Asistir al torneo requiere cubrir las siguientes eventualidades: Hospedaje, Transportación, Inscripción, Alimentación, Entrada al evento.
* Hospedaje de 7 días y 6 noches. ($1,200 por noche = $8,400)
* Transporte. $3,000 (Gasolina, Casetas, ida y vuelta)
*Inscripción. 95 USD (13.50 por dólar = 1,282.5)
*Alimentación. $3,000 por el tiempo de la estancia.
b) Perspectiva del Cliente: ¿Qué beneficios se obtienen?
* el ganador del torneo es considerado “campeón mundial dentro de la categoría y nivel específico” además de que obtendría el reconocimiento de la institución a la que pertenezco, así como la oportunidad de ir a un selectivo de tae kwon do en el mes de agosto.
c) Perspectiva Procesos Internos: Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites?
* Necesito entrenar más horas y más intensamente para mejorar y elevar mi nivel de pelea (con forme a las reglas de los torneos), esto requiere aumentar las horas de entrenamiento de 6 horas a la semana a un mínimo de 10 horas.
d) Perspectiva de Aprendizaje: ¿Qué tengo que aprender?
*Serenidad para los combates, tener una mejor técnica de pateo, mayor velocidad de respuesta.

Anónimo dijo...

EDUARDO BROOK BETANCOURT

1. Definir objetivo personal: Ejemplo: PONER UNA TIENDA DEPORTIVA

2. Definir las perspectivas:
• Perspectiva Financiera ¿Cuanto Cuesta? La compra o renta del local, remodelación del local, comprar productos aproximadamente 10 millones
• Perspectiva del Cliente
¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo se van a beneficiar? voy a tener un negocio y asi no estare desempleado.
• Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Ej. pues el tiempo de planeación, buscar socios.
• Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Ej. como se administra el negocio el trato a clientes, el manejo de empleados,etc.

Anónimo dijo...

1. Definir objetivo personal: Ejemplo: Subir mi promedio General.

2. Definir cada perspectiva:
• Perspectiva Financiera --> ¿Cuanto me Cuesta? El costo es igual a lo que pago por la carrera mas tutorias de $2,000
• Perspectiva del Cliente --> ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo se van a beneficiar? Ej. Al subir mi promedio puedo conseguir trabajo de manera mas facil asi como mejorar la relacion con mis padres y ser mas feliz en mi vida diaria, vivir con menos preocupaciones.
• Perspectiva Procesos Internos --> ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Ej. Tengo que empezar a poner mas atencion en mis clases asi como empezar a hacer todas las tareas que me piden, leer mas acerca de los temas de mis materias para despertar mi interes.
• Perspectiva Aprendizaje --> ¿Qué tengo que aprender? Ej. Tengo que aprender cuales son las consecuencias de mis actos y asi empezar a poner mas atencion y aprender a estudiar y dedicarle tiempo a mis tareas.

Pablo Noriega

Rodolfo Dìaz Covarrubias dijo...

1. Definir objetivo: Realizar un viaje en en Verano a Europa.

2. Definir cada perspectiva:
• Perspectiva Financiera: ¿Què gastos tendrè? Boleto(aviòn, trenes,museos), alimentos, hostal, diversion, gastos diversos...
¿De cuantos recursos dispongo? Fuentes de dinero, descuentos.
• Perspectiva del Cliente: ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cómo se van a beneficiar? Aprender de historia, viajar, convivir en diferentes idiomas, degustaciòn de alimentos.
• Perspectiva Procesos Internos: ¿Qué hay que cambiar? ¿Cuáles son mis límites? Trabajar para conseguir ganancias, conseguir tarjeta de descuentos,tarjeta de dèbito para depositos, cambiar de peso a euro, en un momento que estè bajo.
• Perspectiva Aprendizaje: ¿Qué tengo que aprender? Como moverme en diferentes ciudades donde no conozca el idioma y aprender a vivir ordenado y solo.Hacer gastos necesarios y ahorrar dinero.