martes, 22 de enero de 2008

Sesion 4: Presentaciones Comercio Electrónico

Se realizaron presentaciones sobre:


  • Casos de implementación de Comercio Electrónico en México
  • Tecnología y proveedores de Comercio Electrónico en México
  • Sellos de Confianza

NOTA: Las presentaciones y el estudio se encuentran en Blackboard.

TAREA:

Poner a forma de comentario lo que les pareció lo mas importante del "Estudio de Comercio Electrónico 2007". Para obtenerlo, lo pueden bajar de la siguiente dirección:

http://www.amipci.org.mx/estudios.php

5 comentarios:

VAL dijo...

Valeria López Aldasoro
tarea# 2
AMIPCI
AMIPCI es la asociación Mexicana de Internet y es integrada por la empresas que tienen influencia en el desarrollo de la industria de internet en México.

Esta asociación busca que en México exista un crecimiento del internet y para esto realizan estudios como el " Estudio de comercio electrónico 2007" con el que buscan observar la evolución del e-commerce.

los puntos relevantes son:
- En el 2007 el e-commerce ha crecido de manera visible, y se pronostica que seguira creciendo a una gran velocidad.
- La mayoría de las personas que lo utilizan viven en el DF.
- la mayoría de los compradores son hombres y son ABC +.
- Es mas utilizado para uso personal que para negocios. ( uso en los últimos 30 dias).

en conclusión podemos observar que E-commerce va creciendo y las personas lo están utilizando mas tanto para negocios como para compras personales.

bibliografía
http://www.amipci.org.mx/temp/EstudiodeComercioelectronicomexico2007-0773231001189016175OB.pdf

Anónimo dijo...

Tarea 2
Frank Devlyn

Estudio de comercio electrónico 2007 AMIPCI
La Asociación Mexicana de Internet y es integrada por las empresas que tienen influencia en el desarrollo de la industria de Internet en México.

El estudio presenta los siguientes datos:
•Importe de ventas de comercio electrónico en el 2006 tuvo un crecimiento del 56%
•En 2007 se pronostica que el comercio B2C llegara $765 millones USD
•61% de las ventas electrónicas se hacen en el DF
•63% de los compradores son hombres y mas del 70% de los compradores tienen entre 12 y 34 años
•Los sectores con el mayor crecimiento han sido compra de boletos, reservación en hoteles y subastas.

Este resumen ejecutivo muestra el potencial de crecimiento que tiene el E-commerce, los sectores donde se ha visto con mayor claridad el boom de los negocios electrónicos y el tipo de consumidores de hacen uso del E-commerce.

Bibliografía
http://www.amipci.org.mx/temp/EstudiodeComercioelectronicomexico2007-0773231001189016175OB.pdf

jacobo f dijo...

Jacobo Fasja C.

Tarea 2.

La AMIPCI es la asociacion mexiacana de internet que se encarga de imtegrar a las empresas mexicanas que se desarrolan en el mercado o industria del internet.

Mediante esta organizacion se promueve el sano desarrolo de esta industria mediante estudios de mercado, publicacion de estandares, y apoyo a las empresas para crecer como pais dentro de esta industria qu esta en constante crecimiento.

Lo mas relevante sobre el estudio:

Crecimiento acelerado del mas del 59% en B2C

5.2% de ventas por internet.

60% de pagos mediante tarjetas de credito.

61% de las ventas son de DF.

12% de los internautas realizan una compra por internet en un mes.

63% de los compradores son hombres y de 25 a 34 años.

Mexico es un pais que todavia tiene mucho crecimiento por delante en esta industria y cada vez se va adquiriendo mas confianza por parte de los consumidores para realizar las compras en este medio. Asi como la penetracion de internet aumenta de gran manera.

bibliografia:
http://www.amipci.org.mx/temp/EstudiodeComercioelectronicomexico2007-0773231001189016175OB.pdf

Anónimo dijo...

Francisco Garibay Tarea 2
Estudio de Comercio Electrónico 2007

El Estudio de Comercio Electrónico, es un estudio sobre el uso de internet en México que se realiza año con año para analizar y conocer aspectos que pueden afectar al comercio el electrónico de nuestro país, es llevado por La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y es respaldado por el patrocinio de Visa y la información de Kantar TGI Media Research.

Este estudio busca ampliar la perspectiva sobre el comercio electrónico en México, perfil de "internautas" que realizan comercio electrónico y oportunidades que presenta internet como nuevo medio y canal de venta en nuestro país.

En el 2007 se realizo el tercer estudio AMIPCI de Comercio Electrónico en México midiendo la magnitud de ventas de productos en México a través de internet con la participación de 22 empresas que proporcionaron información relevante

En el periodo 2005 - 2006 hubo un crecimiento anual en el Importe de ventas de comercio electrónico de 53% aumentando a 59% en 2006 2007
Respecto a la segmentación de mercado el 66% de las ventas se enfocaron en el Turismo
El 61% de las transacciones se hicieron con tarjeta de crédito.
El 61% de las transacciones se hicieron en el D.F.
5.2% de las ventas de las empresas que participaron se realizan vía internet.
12%12%de los internautasen
zonas urbanas realizaron realizaron
compras por Internet compras por Internet en los
últimos 30 días
63% de los compradores son hombres, 27% tienen entre 25 y 34 años.
53% de los internautas en zonas urbanas que hicieron compras en los
últimos 30 días son ABC+.

Conclusiones:
El comercio B2C a aumentado en mas de 50% año con año en Importe de ventas de comercio electrónico y va aumentando en porcentaje cada año.
El e-commerce a tenido un crecimiento gracias al segmento turístico.
El 39% de las transacciones fueron hechas via depósito, transferencia y otras lo que no cierra el mercado para las personas sin tarjetas de crédito.
Las ventas por internet de muchas de estas empresas solo forman una pequeña parte de sus ventas totales.
Se sabe que hombres entre 25 y 34 años de nivel ABC están ganando confianza en el internet y que es un buen sector para apoyar el crecimiento de eCommerce mientras otros perfiles necesitan mas apoyo, seguridad, etc. para impulsar el crecimiento de comercio electrónico en mas sectores.

Anónimo dijo...

Manuel Estévez Gallardo

Tarea #2

AMIPCI (asociación mexicana de internet)

DATOS IMPORTANTES:

Ventas

2004 - 2005 aumento de 51%
2005 - 2006 aumento de 53%
2006 - 2007 aumento de 59%

2007 se estima un volumen de ventas de 765 millones de dolares

Composición

66% turismo
34% consumo
61% DF
35% interior de la república
4% internacionales

5.2% del total de las ventas de las compañías

Perfil

63% hombres
27% entre 25 y 34 años
la mayoría del segmento ABC+

CONCLUSIONES:

- En estos momentos existe un gran crecimiento del comercio por internet
- El turismo ya sea por la expansión de este canal para las lineas aereas o para reservar un hotel por ejemplo, es el sector mas destacado
- Viendo que apenas representa el 5.2% de las ventas de estas compañías podemos deducir que el crecimiento tiene aun un margen amplio
- Una limitante es que los clientes son principalmente urbanos, hombres y tienen entre 25 y 34 años

Como conclusión final siento que las empresas deben seguir poniendo énfasis en el uso del internet ya que con el paso de los años el mercado se irá ampliando y las ventas que seguirán creciendo aunque a un ritmo menor (sigue siendo alto).

BIBLIOGRAFIA

http://blackboard.uia.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_id=_2_1&url=%2fwebapps%2fblackboard%2fexecute%2flauncher%3ftype%3dCourse%26id%3d_1860_1%26url%3d